Seleccione su idioma

Aprueban ley de mejora en la climatización de ambientes de uso colectivo

Brasil. El presidente de la República, Michel Temer, sancionó la ley que obliga a la ejecución de un Plan de Mantenimiento, Operación y Control (PMOC) de sistemas y aparatos de aire acondicionado en edificios de uso público y colectivo con el objetivo de eliminar o minimizar riesgos potenciales a la salud de los ocupantes, una decisión en la que la población se verá beneficiada.

Los sistemas de climatización y los respectivos planes de mantenimiento previstos en la ley deben obedecer a parámetros de calidad regulados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y a las normas de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT).

"A los propietarios, arrendatarios y prepuestos responsables de sistemas de climatización ya instalados se proporciona el plazo de 180 (ciento ochenta) días, a contar de la reglamentación de esta ley, para el cumplimiento de todos sus dispositivos", cita el texto.

En el caso de los propietarios y usuarios de los inmuebles, la importancia de tener conciencia de que el buen mantenimiento planificado trae beneficios para sus emprendimientos, con reducciones en los costos con un mantenimiento planificado, sustitución de equipos obsoletos en el momento adecuado, reducción de los riesgos de incendios y accidentes personales, posibilidad de reducciones en los costos de los seguros, reducción de costos con energía, y fundamentalmente, mejor calidad de vida.

- Publicidad -

Eduardo Hugo Müller, presidente de Asbrav - Asociación Sur Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación, conmemora la publicación de la Ley, cuyo proyecto tramitaba a más de 15 años. “Esta importante noticia para el sector es resultado de la fuerte actuación del Comité Nacional de Climatización y Refrigeración, del cual Asbrav forma parte, y que tiene el objetivo de gestionar acciones conjuntas de las entidades del sector”.

“Estamos muy satisfechos con la aprobación del proyecto. Es una lucha de todo sector en el país y la sociedad se está beneficiando con ello, pues obliga que edificios y predios públicos mantengan un mantenimiento preventivo para los sistemas de climatización de estos locales de uso colectivo. La nueva ley también se aplica a los ambientes climatizados de uso restringido, como aquellos de los procesos productivos, laboratorios, hospitalarios y otros, que deberán obedecer a reglamentos específicos”, afirma Müller.
 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin