Seleccione su idioma

Presentan informe sobre aumento de emisiones en edificaciones

Internacional. El Global Status Report 2017 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó que los edificios y la construcción en conjunto representan el 36% del uso de energía final global y el 39% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía cuando se incluye la generación de energía aguas arriba.

La intensidad energética por metro cuadrado (m2) del sector de edificios globales debe mejorar en promedio en un 30% para 2030 (en comparación con 2015) para estar en camino de cumplir con las ambiciones climáticas globales establecidas en el Acuerdo de París.

Este Informe de estado mundial 2017 reconfirma la importancia de los edificios y el sector de la construcción en el consumo mundial de energía y las emisiones relacionadas. También muestra que los esfuerzos para descarbonizar el sector están progresando, gracias a la implementación de marcos de políticas integrales, el despliegue de tecnologías de bajo consumo de carbono y energía, mejores enfoques y soluciones de diseño de edificios y un mercado de inversión en mejoría.

El informe explica que si bien el ritmo y la escala de mejora aún no es suficiente para cumplir con las ambiciones climáticas globales, los ejemplos notables resaltados en este informe muestran que aún se puede hacer un mayor esfuerzo para alcanzar esos objetivos, al tiempo que se presentan múltiples beneficios económicos, sociales, ambientales y de salud positivos.

- Publicidad -

Dice el informe que es necesario aprovechar todo el potencial del sector de la construcción y la construcción mundial, desde políticas, tecnología y herramientas de financiación hasta una mayor cooperación internacional, una mayor educación y conciencia, y una mejor capacitación y creación de capacidades en toda la cadena de valor de los edificios.

Este documento del estado mundial 2017 fue preparado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para la Alianza Mundial para la Edificación y la Construcción (GABC). El GABC tiene como objetivo reunir a la industria de la construcción y la construcción, los países y las partes interesadas para crear conciencia y facilitar la transición global hacia edificios de bajo consumo de energía y bajo consumo de emisiones.

El informe puede descargarse en el siguiente link: http://www.worldgbc.org/sites/default/files/UNEP%20188_GABC_en%20%28web%29.pdf


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin