Seleccione su idioma

Lanzan planta de tratamiento de aguas en parque eólico de Perú

Perú. Enel, a través de su filial renovable Enel Green Power Perú ("EGPP"), informó que ha comenzado a operar una planta de tratamiento de aguas residuales basada en nanotecnología para el sitio de construcción de su proyecto eólico Wayra I en Marcona, Región Ica, una planta de tratamiento de aguas residuales reconocida en Latinoamérica.

Umberto Magrini, Jefe de Ingeniería y Construcción de Enel Green Power, dijo: "Esta tecnología  innovadora que presentamos por primera vez en el parque eólico Wayra I en Perú es testimonio del modelo de construcción sostenible que estamos desplegando en los cuatro continentes en proyectos que suman más de 2 GW de capacidad en los próximos dos años. Esta iniciativa nos permite medir los impactos sociales y ambientales en el sitio, representando un importante paso adelante en la alineación de nuestros sitios de construcción con los fundamentos de la Economía Circular. También creemos que nuestros trabajadores y proveedores se comprometen más en trabajar en un entorno así y se sienten más comprometidos en apoyar la creación de valor compartido entre las comunidades y la empresa".

La nueva instalación filtra las aguas residuales a través de una serie de membranas cerámicas con la nanotecnología patentada por BioGill, que permite que las bacterias purifiquen el agua de forma natural. Hasta la finalización de Wayra I, prevista para la primera mitad de 2018, la nueva planta de tratamiento permitirá a EGPP reutilizar alrededor de 350 metros cúbicos de aguas residuales en el sitio de la construcción, reduciendo así el uso general de agua en el sitio. Además, la planta de tratamiento de aguas residuales reducirá el uso de vehículos de motor para la eliminación de lodo, evitando la emisión de 1,64 toneladas de CO2 durante la construcción de Wayra I.

El funcionamiento de la instalación de tratamiento de aguas residuales no contiene CO2, ya que está alimentado por un pequeño generador eólico de 4 kW con un sistema de almacenamiento de batería de 2 kV. Una vez que se completen las actividades de construcción en Wayra I, la instalación de tratamiento, que es móvil, se puede transferir a otros sitios de construcción.

- Publicidad -

Wayra I es el primer parque eólico construido por Enel en Perú, así como el proyecto eólico más grande actualmente en construcción en el país con 132 MW de capacidad. Se espera que el proyecto genere alrededor de 600 GWh de electricidad libre de emisiones por año. La inversión total en Wayra I asciende a aproximadamente US$165 millones.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin