Seleccione su idioma

Chile presenta nuevo centro de regeneración de gases refrigerantes

Chile. Un plan para reciclar y hacer más eficiente y limpio el uso de los gases refrigerantes, tales como Hidroclorocarbonos, causantes de daños en la capa de ozono en la atmósfera se propone el gobierno de Chile en conjunción con la empresa privada.

En efecto, Regener Chile es el primer centro del país dedicado a la regeneración de tales gases, que también incluyen los Hidrofluorocarbonos (HFC) y que potencian el letal calentamiento global.

Por intermedio de un sistema con tecnología importada desde Estados Unidos, se eliminarán los contaminantes (sólidos, humedad y ácidos) de los gases refrigerantes usados en equipos de refrigeración y aires acondicionados, obteniendo un gas apto para ser reutilizado.

La meta estimada es regenerar, a través de este centro, 27 toneladas de gases refrigerante HCFC y HFC al año; por lo cual se deja de liberar a la atmósfera esta cantidad de potenciales sustancias agotadoras de la capa Ozono.

- Publicidad -

El ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, recalcó que  “Chile inició un trabajo muy profundo con todo el sector de refrigerantes con el protocolo de Montreal y hoy día en el contexto del cambio climático y el acuerdo de Kigali, que tiene por objeto reducir los usos refrigerantes para así aminorar la temperatura en 0,5 grados va a poder seguir siendo líder a través de este centro de reciclaje de refrigerantes que permitirá que tengamos menos consumo de refrigerantes, mayor eficiencia energética y menores costos de producción para la empresa privada”

“Por lo general, ciertos gases refrigerantes son liberados al medio ambiente. Esta mala práctica ocurre principalmente por dos razones, o no se cuenta con el equipamiento necesario para limpiar gases usados y hacer el proceso de reciclaje, o porque los técnicos en refrigeración no saben dónde almacenarlos”, explica José Luis Rojas, director de Regener Chile.

Ante este panorama, la Unidad Ozono del Ministerio de Medio Ambiente apoyó la creación de Regener Chile, empresa que se dedicará a reutilizar, reciclar, regenerar e incluso transportar y almacenar gases refrigerantes HCFC.

En la actualidad, Regener está en marcha blanca, pero quienes estén interesados en conocer las bondades de este sistema, piden acceder a www.regenerchile.cl y allí pueden solicitar el formulario que debes llenar para identificar el tipo de gas refrigerante, cantidades y condiciones.

Fuente: Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin