Seleccione su idioma

Análisis de refrigerantes falsos

Internacional. La Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (Aefyt), de España, dio a conocer una serie de estudios para la correcta identificación de gases refrigerantes falsificados.

Por una parte, un estudio de la OECD –Organisation for Economic Co.operation and Development– y de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual ha realizado un mapa de la falsificación en el que estudia las rutas que siguen los diferentes productos falsificados y el ecosistema económico que se crea tras ellos.

Por otra, la agencia de noticias de las Naciones Unidas publicó un artículo en el que se recuerda que los refrigerantes falsificados no se fabrican según las mismas especificaciones que los productos de marca original, por lo que pueden contaminarse, diluirse o incluso contener sustancias completamente distintas a las que se especifican.

A diferencia de un gas adquirido por vías legales, no hay ninguna garantía de que el falsificado y adquirido en el mercado negro cumpla con los estándares establecidos por el Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI), que describen la pureza y composición de los refrigerantes. Un fluido que no cumple con las especificaciones originales puede tener un impacto negativo en el funcionamiento del equipo, además de resultar peligroso para la salud, la seguridad y el medioambiente.

- Publicidad -

El inconveniente más común en el uso de gases falsificados es una disminución en el rendimiento del sistema debido a que el gas no es compatible o a que tiene características diferentes de las esperadas. Además, pueden causar problemas como un mayor consumo de energía y reducir la vida útil de equipo. La mejor manera de protegerse contra el tráfico de líquidos falsificados es acudir a canales de compra y proveedores seguros y probados y extremar las precauciones en Internet, el canal preferido por los falsificadores para vender sus productos.

Sin embargo, el problema más grave que puede presentar el uso de refrigerantes falsificados se refiere a la seguridad. Muchos de ellos pueden contener un compuesto inflamable, el cloruro de metilo, que reacciona con el aluminio y genera compuestos reactivos y tóxicos al contacto con el aire, provocando a menudo incendios y explosiones.

Fuente: Aefyt.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin