Seleccione su idioma

Dictaminan que EPA no puede prohibir uso de hidrofluorocarbonos

Estados Unidos. Un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos ha dictaminado que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) no puede prohibir el uso de hidrofluorocarbonos (HFC).

El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia falló 2-1 a favor de los demandantes en el caso de Mexichem Fluor Inc. frente a la EPA. En la decisión, el tribunal declaró que la EPA no puede prohibir los HFC bajo la Sección 612 de la Ley de Aire Limpio porque esa disposición fue diseñada sólo para tratar las sustancias que agotan el ozono.

Si bien los HFC son uno de los gases de efecto invernadero sospechosos de contribuir al cambio climático, no detienen la capa de ozono.

"La autoridad de la EPA para regular las sustancias que agotan el ozono en virtud de la Sección 612 y otras leyes no le da a la EPA autoridad para ordenar el reemplazo de sustancias que no agotan la capa de ozono, pero que contribuyen al cambio climático". "El Congreso aún no ha promulgado una legislación general sobre el cambio climático. Aunque entendemos y respetamos el esfuerzo global de la EPA para llenar ese vacío legislativo y regular los HFC, la EPA puede actuar sólo como autorizado por el Congreso ".

- Publicidad -

El fallo derogó una orden ejecutiva que formaba parte del Plan de Acción Climática 2013 del Presidente Barack Obama, el cual había indicado que la EPA usaría su autoridad a través del Programa de Política de Nuevas Alternativas Significativas (SNAP) de la Sección 612 para reducir las emisiones de HFC. Con ese fin, en 2015, la EPA emitió una norma que restringía los fabricantes de hacer ciertos productos que contienen HFC.

En este caso, Mexichem Fluor y Arkema Inc. solicitaron una revisión de la regla de la EPA de 2015. Ellos plantearon dos argumentos principales. En segundo lugar, la decisión de la EPA de eliminar los HFC de la lista de sustitutos seguros en la regla de 2015 era arbitraria y caprichosa porque la EPA no explicó adecuadamente su decisión y no logró considerar varios aspectos importantes del problema.

El tribunal falló a favor del primer argumento, pero rechazó los argumentos arbitrarios y caprichosos.

El tribunal señaló que la EPA posee otras autoridades legales, incluyendo la Ley de Control de Sustancias Tóxicas, para regular directamente las sustancias que no agotan la capa de ozono y que están causando daño al medio ambiente.

“Nuestra decisión de hoy no afecta de ninguna manera cabina dichas autoridades expansivas de la EPA,” escribió la corte.

"Esta decisión tiene implicaciones significativas para nuestra industria, y estaremos monitoreando la respuesta de la EPA", dijo Stephen Yurek, presidente y director general del Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI). "A pesar de la decisión del tribunal, nuestra industria sigue comprometida con la ratificación y la implementación de la Enmienda de Kigali para eliminar globalmente el uso de refrigerantes HFC".

Fuente: AchrNews.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin