Seleccione su idioma

Ingersoll Rand invierte US$500 millones en eficiencia energética

Latinoamérica. Ingersoll Rand resaltó su compromiso de aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de la compañía en sus objetivos operativos y ambientales relacionados con sus productos que integran la cartera industrial y de climatización.

María Blase, presidenta de Hvac y Transporte de Ingersoll Rand para Latinoamérica, dio a conocer recientemente en Colombia el compromiso de la compañía a nivel global en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consistente en evitar la generación de emisiones CO2 equivalentes a la producción de energía para casi 2 millones de hogares durante un año, de la siguiente forma:

1) Para sus clientes, una reducción del 50 por ciento en la huella de gases de efecto invernadero de sus productos para el año 2020 y dar alternativas dentro de su cartera de soluciones con un menor potencial de calentamiento global para el 2030. 
2) Inversión de 500 millones de dólares  en investigación y desarrollo durante los próximos cinco años para financiar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo en los productos de la compañía.
3) Reducción del 35 por ciento en la huella de gases de efecto invernadero en las oficinas de la compañía, plantas de fabricación y la flota de vehículos para el 2020.

De esta forma, la compañía estará llevando a la industria hacia un mundo más sustentable. “Para lograr la eficiencia energética, Ingersoll Rand introducirá productos en su cartera industrial y de climatización más eficientes operativa y energéticamente”, informó María Blase, presidenta de Hvac y Transporte de Ingersoll Rand para Latinoamérica.

- Publicidad -

En dos de las marcas de climatización de la compañía, Trane y Thermo King, se introducirán productos que usen refrigerantes con un menor potencial de calentamiento global y se ajusten a los planes ambientales de los clientes de Ingersoll Rand sin comprometer la seguridad, el rendimiento y la eficiencia.

Según María Blase, la compañía está comprometida en abordar todos los factores que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero de sus productos como consumo de energía y carga refrigerante, fuga y tecnología del refrigerante. Aunque los productos de climatización y refrigeración para el transporte están diseñados para evitar las fugas, a veces estos pueden tener derrames de refrigerante a lo largo de su fabricación o el envío, o durante la instalación, o después de esta, debido a las uniones sueltas y al servicio continuo. “Ingersoll Rand estandarizará sus procesos para minimizar las fugas de refrigerante en el diseño y la confiabilidad del producto, la fabricación y las prácticas de mantenimiento”, enfatizó Blase.

La inversión de Ingersoll Rand de 500 millones de dólares para la investigación y el desarrollo relacionados con productos para el año 2020.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin