Seleccione su idioma

Prioridades de la Unión Europea en desarrollo sostenible

Internacional. Con el fin de alcanzar un desarrollo sostenible en Europa y en todo el mundo, la Comisión Europea anunció un enfoque estratégico.

En una primera «Comunicación sobre los próximos pasos en pos de un futuro sostenible para Europa», se explica el modo en que las diez prioridades políticas de la Comisión contribuyen a la aplicación de la Agenda 203 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y la forma en que la UE alcanzará los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el futuro. Una segunda comunicación sobre un nuevo Consenso Europeo sobre Desarrollo propone una visión compartida y un marco de cooperación al desarrollo para la UE y sus Estados miembros, en consonancia con la Agenda 2030. Una tercera comunicación sobre una asociación renovada con los países de África, el Caribe y el Pacífico (países ACP) pone las bases de una nueva fase sostenible en las relaciones UE-ACP, para después de que expire el Acuerdo de Asociación de Cotonú en 2020.

Los principales elementos del nuevo enfoque estratégico de la Comisión presentado hoy son:

Próximos pasos para un futuro europeo sostenible

  • La respuesta de la UE a la Agenda 2030 se articula en dos líneas de trabajo: la primera consiste en integrar los objetivos de desarrollo sostenible en el marco de las políticas europeas y en las actuales prioridades de la Comisión; la segunda es abrir una reflexión sobre el desarrollo adicional de nuestra visión a más largo plazo y la orientación de las políticas sectoriales a partir de 2020.
  • La Comisión utilizará todos los instrumentos a su disposición, incluidos los de mejora de la legislación, para garantizar que las políticas existentes y las nuevas tengan en cuenta los tres pilares del desarrollo sostenible: el social, el medioambiental y el económico.
  • Para crear un espacio dinámico que reúna a las distintas partes interesadas de las esferas pública y privada, la Comisión pondrá en marcha una plataforma multilateral que sirva para realizar el seguimiento y el intercambio de las mejores prácticas en materia de aplicación de los ODS en todos los sectores.
  • A partir de 2017, la Comisión informará periódicamente de los avances de la UE en la aplicación de la Agenda 2030 y pondrá en marcha un trabajo de reflexión sobre el desarrollo adicional de una visión a más largo plazo, para después de 2020.
- Publicidad -

Un nuevo Consenso Europeo sobre Desarrollo

  • La propuesta de un nuevo Consenso Europeo sobre Desarrollo refleja un cambio de paradigma en la cooperación al desarrollo en la Agenda 2030, que responde a los desafíos, más complejos e interconectados, a los que se enfrenta la humanidad hoy en día.
  • La propuesta establece una visión y marco de acción comunes para todas las instituciones de la UE y todos los Estados miembros, con especial énfasis en los impulsores transversales del desarrollo, como la igualdad de género, la juventud, la energía sostenible y la lucha contra el cambio climático, la inversión, la migración y la movilidad.
  • El objetivo es aumentar la credibilidad, la eficacia y el impacto de la política de desarrollo de la UE, sobre la base de análisis y estrategias comunes y de una programación y actuación conjuntas, con una mejor información.
  • El nuevo Consenso debería enmarcar todas las actividades de la política de desarrollo de la UE y sus Estados miembros. Un ejemplo de este enfoque lo constituye la propuesta de Plan Europeo de Inversiones Exteriores que utilizará la ayuda oficial al desarrollo para movilizar fondos procedentes de otras fuentes con el fin de generar un crecimiento sostenible en beneficio de los más pobres.

Hacia una asociación renovada con los países de África, Caribe y Pacífico para después de 2020

  • Una nueva asociación debe contribuir a consolidar estados y sociedades pacíficos, estables, bien gobernados, prósperos y resilientes, tanto en los países limítrofes con nuestras fronteras como en otros más alejados, y contribuir a lograr nuestro objetivo de un orden basado en normas multilaterales para hacer frente a los desafíos mundiales.
  • El objetivo es llegar a un acuerdo con los países ACP asociados en virtud de un acuerdo marco que iría acompañado de asociaciones regionales adaptadas para los países de África, el Caribe y el Pacífico, que aborden las oportunidades y desafíos regionales específicos.

Fuente: Unión Europea.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin