Seleccione su idioma

Ingersoll Rand, nuevamente seleccionado en el Índice de Sustentabilidad de Dow Jones

Internacional. Ingersoll Rand ha sido nombrado en la edición 2016 en el Índice de Sustentabilidad de Dow Jones por sexto año consecutivo.

“Nos sentimos honrados por ser nombrados nuevamente en el Índice de Sustentabilidad de Dow Jones Mundial y de Norte América. Este reconocimiento valida nuestra estrategia y compromiso, posicionándonos como punto de referencia con las compañías de la misma industria”, mencionó Gary Michel, Vicepresidente y Presidente de Calefacción Residencial, Ventilación y Aire Acondicionado y Partes. “Estoy muy orgulloso de la dedicación, disciplina e innovación de nuestro equipo, lo que nos permite mejorar cada vez más. Además, nos encontramos muy bien posicionados y tenemos la experiencia para poder ayudar a nuestros clientes en su mejora de productividad económica, eficiencia energética y mitigación de gases invernadero”.

El Índice de Sustentabilidad de Dow Jones comenzó en 1999, como la primera clasificación mundial de sustentabilidad. Los índices se definen por RobecoSAM e Índices S&P Dow Jones. Los índices sirven como referencia para inversionistas que integran consideraciones de sustentabilidad en sus portafolios y proporcionan una plataforma de participación efectiva para las empresas que buscan adoptar las mejores prácticas de sustentabilidad

Compromiso Climático de Ingersoll Rand:

- Publicidad -

Ingersoll Rand tiene un profundo compromiso cortando la huella de refrigerante de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de sus productos y operaciones en 2030. El Compromiso Climático de la compañía promete:

• Para 2020, reducir en un 50% la huella de gases de invernadero de refrigerantes y minimizar el impacto al calentamiento global incorporando alternativas GWP a través de su portafolio de productos y soluciones hacia el 2030.

• Invertir en los próximos cinco años, $500 millones de dólares en la investigación y desarrollo de nuevos productos que minimicen a largo plazo las emisiones de gases invernadero.

• Reducir 35% en 2020, las operaciones de la compañía, que generen emisiones de gases invernadero.

Este compromiso, hoy en día, ha ayudado a disminuir la emisión de aproximadamente dos millones de toneladas métricas de CO2 a nivel mundial, lo que equivale a evitar emisiones de CO2 anuales de energía utilizadas en más de 270.000 hogares o el quemar más de 2,1 billones de libras de carbón.

En apoyo a este compromiso, Ingersoll Rand lanzó EcoWise™, un portafolio de productos diseñados para reducir el impacto ambiental con la próxima generación de refrigerantes que no afecten al calentamiento global y que operan con altos estándares de calidad.

Hacia el 2030, la compañía espera reducir su huella de carbono hasta por 50 millones de toneladas métricas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin