Seleccione su idioma

Refrigeración magnética

El mercado de la refrigeración está muy relacionado con la producción de bebidas y alimentos, el proceso industrial, la industria química y farmacéutica y el sector automotriz. Algunos de estos sectores están teniendo un fuerte crecimiento gracias a los ingresos de los clientes de Europa Oriental, India y China; también el mercado minorista, los supermercados y las cadenas de hipermercados se están beneficiando enormemente de este desarrollo.


El panorama anterior, aunque positivo para la industria, tiene consecuencias a nivel ambiental, pues una mayor demanda implica un número más alto de emisiones contaminantes; la predicción para el año 2010 es de un nivel de emisiones de HFC equivalente a 66 Mtoneladas de CO2, lo que representa un incremento del 62%, respecto al valor de 1995, de este porcentaje la refrigeración y el acondicionamiento de aire son responsables por un 43%.

Debido precisamente al efecto ambiental que tiene la industria del HVACR, no es de extrañar que actualmente se estén buscando nuevas alternativas más ecológicas, un ejemplo de ello es la sustitución de refrigerantes dañinos por otros que no afecten la capa de ozono, también dentro de dichas alternativas se encuentran las tecnologías alternativas de refrigeración, como por ejemplo la magnética.

Esta tecnología trabaja sin refrigerante gaseoso y su eficiencia energética, en principio, puede ser mayor que la de un sistema de refrigeración convencional. Como resultado de ello, su progreso en ciertos dominios del mercado llevaría a una menor producción de CO2 en la atmósfera.

Según el IIR (International Institute of Refrigeration), la refrigeración magnética puede definirse como: “un método de refrigeración adiabática que aplica el efecto magneto-calórico (EMC). Desde el punto de vista de la física básica, muestra una analogía con el método convencional de compresión/expansión de gas.”

- Publicidad -

Según la organización, muchos científicos y representantes industriales aceptan que esta tecnología tiene un buen potencial para tener en el futuro una gran penetración en el mercado de la refrigeración; están convencidos de que en diferentes áreas la refrigeración convencional podría ser reemplazada por la magnética. Lo que le abriría la puerta a la posibilidad de reemplazar los refrigerantes HFC por aleaciones magneto-calóricas ambientalmente benignas.

Los HFCs con un potencial de calentamiento global de 1000 a 3000 veces mayor que el del CO2, actualmente muestran un creciente mercado de ventas, que tiene su origen en la eliminación progresiva de los HCFCs y CFCs más destructivos. Este proceso todavía está en progreso y en la mayoría de países en desarrollo los HCFCs y CFCs todavía son permitidos. Los sistemas con refrigerantes naturales (amoníaco, CO2, propano, etc.) son buenas soluciones para diferentes aplicaciones, pero hasta la fecha, ninguno de ellos ha alcanzado avances notables en una amplia escala de aplicaciones. Otra ventaja sería que la eficiencia es mayor en los procesos de refrigeración magnética, comparado con los de la refrigeración por compresión de gas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin