Seleccione su idioma

Puerto español implanta sistema de gestión de energía

Internacional. La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), España, ha recibido el certificado del Sistema de Gestión de la Energía según la norma ISO 50001, que concede la AENOR. Este certificado acredita al Port de Tarragona como el primer puerto del Estado a implantar un Sistema de Gestión de la Energía que apuesta por la mejora continua en la eficiencia energética.

Actualmente, 170 empresas españolas, de las que un 12% se ubica en Cataluña, cuentan con este certificado ISO 50001 de gestión energética. España es el tercer país del mundo por número de certificados del Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo con la norma ISO 50001, según el último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO). En el mundo, cerca de 7.000 organizaciones han certificado su Gestión de la Energía ISO 50001.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona Josep Andreu recibió de manos de la directora de AENOR en Cataluña Eva Subirà la Certificación de Gestión Energética ISO 50001.

Las ventajas de la implantación y certificación de un Sistema de Gestión Energética se basan en la mejora de la gestión y optimización de la energía, así como en la reducción de los consumos y costes financieros asociados, fomento de la energía renovable y cumplimiento de la legislación vigente. Todo esto comporta una influencia positiva en la reducción de gases del efecto invernadero y en la mitigación del cambio climático. A la vez, ofrece competitividad y compromiso a la organización empresarial; aspectos todos ellos que ha mejorado la APT para adentrarse en la gestión más eficiente de los recursos naturales:

- Publicidad -

- Renovación de las luminarias del puente móvil por LEDS.
- Instalación de placas solares en el edificio de aduanas y en el nuevo PIF.
- Instalación de control remoto en las torres de alumbrado público.
- Incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a la flota de vehículos.
- Mejora de la clasificación energética de edificios.
- Construcción nuevo edificio de la Policía Portuaria con clasificación energética A.
- Mejora de la eficiencia de la red de agua potable de suministro al puerto.

A partir de aquí se prevén nuevas actuaciones que seguirán mejorando la gestión energética y el impacto ambiental de esta organización.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin