Seleccione su idioma

Competencia de diseño estudiantil de ASHRAE

Internacional. ASHRAE dio a conocer a los ganadores de la competencia de desafío de habilidades en ingeniería para los estudiantes.

La Competencia de Diseño 2015 se enfocó en un edificio de oficinas y salones de clases de tres pisos en Doha, Qatar, mientras que el desafío de ingeniería aplicada fue el diseño de un albergue acondicionado portátil y colapsable para el tratamiento de víctimas de enfermedad por calor. 39 equipos representando a 10 países participaron en el evento. El primer lugar para la Selección del Sistema HVAC fue asignado a la Universidad de Nebraska-Lincoln. 

Luego de comparar las opciones de sistemas HVAC, el equipo seleccionó un sistema de bomba de calor con fuente de agua que utiliza un lazo cerrado de agua de mar. El sistema tiene el más bajo costo durante su vida útil de los tres sistemas considerados. El lazo de agua de mar es una fuente de energía sostenible con un bajo impacto medio ambiental. La calidad del medio ambiente interior y el confort se mantienen fácilmente debido a que el sistema se puede ajustar dentro del edificio.

El sistema mostró una mejora energética del 44 por ciento sobre la línea base. Se proyectó un costo de $3.8 millones de dólares en un período de 50 años, que es $695,000 menos que la opción de un sistema de manejadoras de aire de volumen variable con almacenamiento térmico en hielo y $220,600 menos que la opción de un sistema con aire exterior dedicado con unidades fan coil y almacenamiento térmico en hielo.

- Publicidad -

El primer lugar de Cálculos de Diseño HVAC es para la Universidad de Nebraska-Lincoln. Para suplir la carga pico de refrigeración de 157 toneladas, los estudiantes diseñaron un sistema de almacenamiento térmico en hielo, que permite reducir el tamaño de los chiller a 100 toneladas supliendo la carga térmica. Aunque el sistema de almacenamiento en hielo aumenta el costo inicial, se muestra que reduce el costo durante la vida útil debido a la disminución en el costo inicial del chiller y en la energía utilizada durante las horas picos de demanda durante la estación fría.

El primer lugar en la categoría de Diseño de Edificio Sostenible Integrado fue para el equipo de la Universidad Estatal de Portland. El equipo trabajó en la integración del sitio de localización, la orientación del edificio, los componentes de la envolvente y los sistemas mecánicos para lograr una aproximación del edificio de energía cero neto. El sitio de ubicación del edificio fue seleccionado en base a la dirección del viento, el transporte público y la proximidad al Golfo Pérsico para aprovechar cualquier aire enfriado naturalmente. Para el diseño de los sistemas mecánicos, ellos escogieron una combinación de vigas radiantes con un sistema de aire exterior dedicado, ventiladores de recuperación de energía y almacenamiento térmico.

El primer lugar para el desafío de Ingeniería Aplicada fue para la Universidad Estatal Politécnico de California. El equipo escogió una estructura pentagonal con cama de aire y almohadilla fría dentro. La estructura fue enfriada con una unidad de aire acondicionado portátil con opción de enfriamiento evaporativo para climas secos. Las paredes de la tienda, puertas y techo están finamente aisladas, y también tienen espacios de aire y capas de material de nailon para sombra. También hay una ventana de observación de plástico transparente.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin