Estados Unidos. El estudio denominado "El impacto de los edificios verdes en la función cognitiva", encontró que el rendimiento cognitivo de los empleados en promedio arroja un 101% más alto en entornos de construcción verde con ventilación mejorada en comparación con un entorno de construcción convencional.
El estudio de doble ciego evaluó el desempeño cognitivo de los 24 participantes que experimentaron condiciones en un entorno de laboratorio que simulan a las que se encuentran en los edificios convencionales y verdes, así como edificios verdes con ventilación mejorada.
Los investigadores midieron la función cognitiva durante nueve dominios funcionales, incluyendo los niveles de actividad básicos, aplicados y centrados; tareas de orientación; respuesta a la crisis; búsqueda de información; uso de la información; amplitud de enfoque; y estrategia.
Las mejoras más importantes en las puntuaciones de las pruebas de función cognitiva se produjeron en las áreas de respuesta a la crisis, el uso de la información y estrategia.
• Los resultados de respuesta de crisis fueron 97% más altos para el entorno natural y 131% más por el medio ambiente verde con una mayor ventilación y los niveles más bajos de dióxido de carbono en comparación con el entorno convencional.
• Los resultados en el uso de Información en los entornos verdes y verdes mejorados fueron 172 y 299% más que en el entorno convencional, respectivamente.
• Para la estrategia, las puntuaciones verdes y verdes mejorados fueron 183 y 288% más que el entorno convencional.
El informe fue realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, Suny Upstate Medical University y la Universidad de Syracuse.
No hay comentarios

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32
Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido
Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R
Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado
Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025
Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025
Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...