Seleccione su idioma

Presentan informe relacionado con el diseño de una oficina y su salud y productividad de los ocupantes

Internacional. El Consejo Mundial de Construcción Sostenible (WorldGBC), con el apoyo de Jones Lang Lasalle, Lend Lease y Skanska, presentaron un informe denominado "Salud, bienestar y productividad en oficinas, el nuevo capítulo de la construcción sostenible”, en el que encuentra evidencia relacionada con el diseño de una oficina y la salud y productividad de sus ocupantes. 

Este informe revela que los gastos en personal representan en promedio 90% del gasto total de una organización. Por lo tanto, de presentarle algún aumento en los costos de construcción u operación de una edificación sostenible, en comparación con una tradicional, esos valores son superados por las mejores condiciones, así sean mínimas, que derivan en el desempeño y productividad del personal.

Al respecto, Jane Henley, Directora Ejecutiva del WorldGBC, expresó que "la mayoría de las empresas ya poseen un conjunto valioso de información que puede tener un impacto inmediato en dos de sus gastos más grandes: en sus trabajadores y en su bienes inmuebles. Entender la relación entre estos dos puede ayudar a las empresas a alcanzar una ventaja competitiva significativa".

Entre los principales hallazgos de la investigación se destacan:

- Publicidad -

- Calidad del aire interior: una mejor calidad del aire interior (bajas concentraciones de CO2 y contaminantes y altas tasas de ventilación) pueden llevar a una mejora en la productividad entre 8 y 11%.

- Iluminación y vistas a la naturaleza: se documentaron aumentos en la productividad como resultado de la proximidad a ventanas, particularmente cuando la vista ofrece una conexión con la naturaleza.

- Ruido y acústica: el ruido puede ser el mayor causante de insatisfacción de los ocupantes de una edificación. Una edificación modera y sostenible puede mitigar su impacto y no convertirse en una incomodidad y distracción indeseada.

- Distribución interior: el diseño interior de una oficina (incluyendo la densidad de los puestos de trabajo y la configuración del espacio de trabajo, los espacios de descanso y los espacios sociales) tiene un impacto en la concentración, colaboración y creatividad del equipo de trabajo.

- Diseño activo y ejercicio: la salud puede mejorar a través del ejercicio, por lo cual el diseño activo en la edificación y acceso a servicios cercanos como gimnasios, ciclorutas y áreas verdes, pueden ayudar a promover estilos de vida más saludables para sus ocupantes.

En 2015 el CCCS trabajará en su red de miembros para documentar los casos exitosos que con esta información están demostrando que las oficinas con atributos de sostenibilidad derivan en beneficios asociados con una mejor salud, bienestar y productividad.

Con información del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

 

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin