Internacional. El Consejo Mundial de Construcción Sostenible (WorldGBC), con el apoyo de Jones Lang Lasalle, Lend Lease y Skanska, presentaron un informe denominado "Salud, bienestar y productividad en oficinas, el nuevo capítulo de la construcción sostenible”, en el que encuentra evidencia relacionada con el diseño de una oficina y la salud y productividad de sus ocupantes.
Este informe revela que los gastos en personal representan en promedio 90% del gasto total de una organización. Por lo tanto, de presentarle algún aumento en los costos de construcción u operación de una edificación sostenible, en comparación con una tradicional, esos valores son superados por las mejores condiciones, así sean mínimas, que derivan en el desempeño y productividad del personal.
Al respecto, Jane Henley, Directora Ejecutiva del WorldGBC, expresó que "la mayoría de las empresas ya poseen un conjunto valioso de información que puede tener un impacto inmediato en dos de sus gastos más grandes: en sus trabajadores y en su bienes inmuebles. Entender la relación entre estos dos puede ayudar a las empresas a alcanzar una ventaja competitiva significativa".
Entre los principales hallazgos de la investigación se destacan:
- Calidad del aire interior: una mejor calidad del aire interior (bajas concentraciones de CO2 y contaminantes y altas tasas de ventilación) pueden llevar a una mejora en la productividad entre 8 y 11%.
- Iluminación y vistas a la naturaleza: se documentaron aumentos en la productividad como resultado de la proximidad a ventanas, particularmente cuando la vista ofrece una conexión con la naturaleza.
- Ruido y acústica: el ruido puede ser el mayor causante de insatisfacción de los ocupantes de una edificación. Una edificación modera y sostenible puede mitigar su impacto y no convertirse en una incomodidad y distracción indeseada.
- Distribución interior: el diseño interior de una oficina (incluyendo la densidad de los puestos de trabajo y la configuración del espacio de trabajo, los espacios de descanso y los espacios sociales) tiene un impacto en la concentración, colaboración y creatividad del equipo de trabajo.
- Diseño activo y ejercicio: la salud puede mejorar a través del ejercicio, por lo cual el diseño activo en la edificación y acceso a servicios cercanos como gimnasios, ciclorutas y áreas verdes, pueden ayudar a promover estilos de vida más saludables para sus ocupantes.
En 2015 el CCCS trabajará en su red de miembros para documentar los casos exitosos que con esta información están demostrando que las oficinas con atributos de sostenibilidad derivan en beneficios asociados con una mejor salud, bienestar y productividad.
Con información del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima
Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito
Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo
Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs
México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México
México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025
República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico
Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...