Internacional. El Consejo Mundial de Construcción Sostenible (WorldGBC), con el apoyo de Jones Lang Lasalle, Lend Lease y Skanska, presentaron un informe denominado "Salud, bienestar y productividad en oficinas, el nuevo capítulo de la construcción sostenible”, en el que encuentra evidencia relacionada con el diseño de una oficina y la salud y productividad de sus ocupantes.
Este informe revela que los gastos en personal representan en promedio 90% del gasto total de una organización. Por lo tanto, de presentarle algún aumento en los costos de construcción u operación de una edificación sostenible, en comparación con una tradicional, esos valores son superados por las mejores condiciones, así sean mínimas, que derivan en el desempeño y productividad del personal.
Al respecto, Jane Henley, Directora Ejecutiva del WorldGBC, expresó que "la mayoría de las empresas ya poseen un conjunto valioso de información que puede tener un impacto inmediato en dos de sus gastos más grandes: en sus trabajadores y en su bienes inmuebles. Entender la relación entre estos dos puede ayudar a las empresas a alcanzar una ventaja competitiva significativa".
Entre los principales hallazgos de la investigación se destacan:
- Calidad del aire interior: una mejor calidad del aire interior (bajas concentraciones de CO2 y contaminantes y altas tasas de ventilación) pueden llevar a una mejora en la productividad entre 8 y 11%.
- Iluminación y vistas a la naturaleza: se documentaron aumentos en la productividad como resultado de la proximidad a ventanas, particularmente cuando la vista ofrece una conexión con la naturaleza.
- Ruido y acústica: el ruido puede ser el mayor causante de insatisfacción de los ocupantes de una edificación. Una edificación modera y sostenible puede mitigar su impacto y no convertirse en una incomodidad y distracción indeseada.
- Distribución interior: el diseño interior de una oficina (incluyendo la densidad de los puestos de trabajo y la configuración del espacio de trabajo, los espacios de descanso y los espacios sociales) tiene un impacto en la concentración, colaboración y creatividad del equipo de trabajo.
- Diseño activo y ejercicio: la salud puede mejorar a través del ejercicio, por lo cual el diseño activo en la edificación y acceso a servicios cercanos como gimnasios, ciclorutas y áreas verdes, pueden ayudar a promover estilos de vida más saludables para sus ocupantes.
En 2015 el CCCS trabajará en su red de miembros para documentar los casos exitosos que con esta información están demostrando que las oficinas con atributos de sostenibilidad derivan en beneficios asociados con una mejor salud, bienestar y productividad.
Con información del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...