
Según las previsiones el IISI, La demanda de productos de acero se mantiene elevada, en gran medida, gracias a la persistente coyuntura macroeconómica, favorable, en el conjunto de países conocido como BRIC, en las naciones emergentes de Asia y en las regiones de Oriente Medio y CEI. Esta coyuntura, combinada con el crecimiento moderado, pero positivo, de la demanda en Europa y la aparente recuperación del NAFTA, permite prever un aumento a escala mundial de aproximadamente un 6% en 2008, con respecto a 2007.
En lo que respecta al mercado de Estados Unidos, se aplicó con éxito un aumento de precio medio de 20 dólares (USD) por tonelada para las ventas de productos planos en el cuarto trimestre de 2007, posteriormente ArcelorMittal realizó un incremento de 40 dólares (USD) por tonelada para las entregas realizadas a partir del 1 de enero de 2008. De todas formas según la misma compañía, pese a las tendencias alcistas experimentadas por los costos de las materias primas, los precios actuales en Estados Unidos se sitúan por debajo de los niveles actualmente registrados en los mercados mundiales.
Sin embargo, el ritmo vertiginoso al que se eleva el precio del acero en Estados Unidos, también está relacionado con la nueva determinación de las plantas japonesas, surcoreanas y el gigante minero brasileño Vale, que acordaron aplicar un incremento de 65% al precio del mineral de hierro. Por lo tanto, la mayoría de las principales fábricas de acero de los Estados Unidos anunciaron nuevos incrementos en los precios.
El problema más tangible con está noticia, es que los elevados costos del material se trasladarán inevitablemente al mercado, al usuario final, si sube el Hierro, los fletes, la energía en porcentajes tan elevados, los fabricantes de maquinaria e insumos no tendrán más opción que pasar el precio al contratista y estos a su vez lo pasaran al usuario final.
En la actualidad, algunos proveedores de acero están limitando las cotizaciones a periodos de tres meses, pues no están seguros de cómo estarán los precios después de ese tiempo, según las empresas que compran grandes cantidades de acero, no se sabe dónde va ir a parar el precio este año.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido
Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R
Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado
Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025
Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025
Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal
Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...