Seleccione su idioma

LonTalk: un lenguaje que todos pueden hablar

A finales de los años 80, la corporación Echelon comenzó el desarrollo de la plataforma Lonworks con la creencia de que ésta llegaría a ser un estándar universal para redes de control. Una red de control Lonworks usa el protocolo LonTalk para completar esas tareas. La tecnología Lonworks ha llegado a ser un estándar universal para redes de control y, literalmente miles de compañías, desarrollan productos basados sobre estos estándares en la actualidad.

La estandarización empezó desde abajo y ha ido subiendo. Primero fueron las redes de cableado y sistemas que unían los sensores con los dispositivos de control, que después fueron abriendo campo a los protocolos abiertos. Mucho se ha hablado de la unificación de los lenguajes como primer paso para una estandarización, pero en definitiva puede decirse que ésta es un resultado difícil y que a lo que se apunta es a una solución IT que le permitirá a muchos subsistemas el poder compartir información en un frente común o servidor.

No se debe desconocer que la atención de la industria está concentrada tanto en BACnet como en LonTalk, sobre todo en los últimos años. Ambos protocolos de comunicación se han convertido en las herramientas más prominentes para entregar soluciones interoperables para los sistemas de control de edificios comerciales.

Desde su nacimiento LonTalk estableció diferentes tipos de reglas con otro otros lenguajes de bastante reconocimiento como BacNet, ModBus, Zigbee y sus parámetros se basan en tres diferenciadores ya reconocidos.

Cada protocolo ofrece sus ventajas y está guiándose por diferentes asociaciones que buscan de cierta manera la universalidad de la comunicación; por ejemplo, BACnet surgió como una propuesta del ASHRAE para englobar en un mismo canal de comunicación a los diferentes proveedores de sistemas de control para aire acondicionado, dejando un protocolo abierto entre proveedores; así también LonTalk, toma el concepto del protocolo industrial como el Modbus y le agrega características que lo hacen único y mejoran el funcionamiento e interacción de dispositivos en una red de control. Actualmente la tecnología ‘wireless’ está inundando los mercados y ya aparecieron nuevos protocolos bajo esta tecnología y será la que proponga las nuevas soluciones para la automatización de edificios.

- Publicidad -

Para aclarar mucho más el tema, se puede decir que las comunicaciones entre controles son situaciones muy parecidas a las comunicaciones entre naciones. Se necesita de traductores que sean exactos, confiables y rápidos. Cualquier plataforma de comunicaciones debe ser traducida para comunicarse con cualquier otra plataforma. Este no es el problema, el tema real es el costo y la complejidad que hacerlo conlleva.

LonTalk ha evolucionado para llegar a ser un estándar adoptado por muchas industrias. Con la creencia de que el futuro para este tipo de lenguaje todavía puede adoptarse por muchos años, no queda si no preguntarnos por nuestra región y por la adopción del lenguaje en nuestros países. Nuestros entrevistados nos ayudaron a discernir desde un punto de vista muy cercano, lo que puede esperar América Latina en un futuro.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin