Seleccione su idioma

Logística de alta precisión: la cadena de frío que salva vidas en el sistema de salud mexicano

México. La logística médica de alta precisión se ha consolidado como un componente estratégico en el sector salud, donde una mínima desviación térmica puede representar pérdidas millonarias o, peor aún, poner en riesgo vidas humanas. En 2024, más de 3,200 trasplantes realizados en México dependieron de una cadena de frío rigurosa.

Los datos son contundentes: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 3,252 trasplantes de órganos y tejidos en ese año, todos ellos dependientes de un sistema de transporte especializado y térmicamente controlado.

“El menor error logístico puede comprometer el éxito de un trasplante. No es solo enfriar, es anticiparse a lo imprevisto y actuar con precisión quirúrgica”, afirma Carlos Humberto Infante y Loya, fundador y presidente del Consejo de Administración de Kryotec, empresa especializada en soluciones logísticas sostenibles y normativamente sólidas para el sector salud.

Según la Organización Mundial de la Salud, hasta 25 % de las vacunas y 20 % de los medicamentos a nivel global se dañan por fallas en la cadena de frío. Aunque en México no hay cifras consolidadas para órganos y componentes sanguíneos, expertos coinciden en que la logística biomédica es uno de los retos más complejos y menos visibles en el sistema de salud.

- Publicidad -

La importancia de anticiparse a lo imprevisto

Conservar sangre, plaquetas, médula ósea y órganos vitales implica mantener condiciones térmicas precisas durante el transporte, incluso en medio de tráfico, cortes de energía o retrasos aduanales. Cualquier fluctuación de apenas 2 °C puede degradar estos insumos y volverlos inutilizables.

Ante este panorama, Kryotec ha impulsado el desarrollo de soluciones integrales con enfoque sostenible. Entre ellas destacan:

  • Contenedores térmicos reutilizables, que mejoran la eficiencia y reducen residuos operativos.
  • Protocolos de contingencia frente a incidentes durante el transporte.
  • Sistemas de monitoreo continuo de variables críticas como temperatura y humedad.
  • Servicios puerta a puerta con reacondicionamiento calificado, que garantizan trazabilidad total.

Estas herramientas tecnológicas, sumadas al conocimiento especializado, han transformado la logística biomédica en una inversión estratégica.

En centros de salud de todo el país, mantener la cadena de frío es una tarea constante. Desde hospitales de tercer nivel hasta bancos de sangre en regiones apartadas, cada traslado de órganos, vacunas o hemoderivados implica un riesgo logístico.

“Se trata de asegurar que cada órgano o componente biológico conserve su viabilidad, llegue en condiciones óptimas y esté listo para cumplir su propósito: salvar una vida”, concluye Infante y Loya.

Con una logística especializada, no solo se salvan vidas: también se reducen costos, se mejora la eficiencia operativa y se garantiza el cumplimiento de las regulaciones sanitarias. La cadena de frío deja de ser un requisito técnico para convertirse en un pilar estratégico del sistema de salud.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin