México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia tecnológico.
Este espacio, diseñado como una “Smart Things House”, integra una amplia gama de productos conectados, todos gestionados a través de su plataforma SmartThings.
“Es un área configurada para ser referente de lo que es una Casa Inteligente, moderna y atractiva, donde tenemos montados varios de los equipos de nuestro portafolio […] todos conectados gracias a SmartThings”, explicó Javier Moreno, director de sistemas de aire acondicionado de Samsung Electronics México. Además de ser un centro de exhibición, el showroom también funciona como espacio para eventos, capacitaciones y lanzamientos de nuevos productos.
En el ámbito de climatización, Samsung ha desarrollado una oferta robusta para responder a las diversas condiciones climáticas de México. Su línea incluye equipos residenciales tipo minisplit, sistemas comerciales CAC, y soluciones de volumen de refrigerante variable (VRF) como el DVM S2, capaz de operar eficientemente desde -15°C hasta +50°C en modo enfriamiento y de -25°C hasta +24°C en calefacción. “Siempre en la búsqueda de que brinden condiciones de temperatura y humedad relativa que ofrezcan el confort al interior de los espacios donde son instalados”, añadió Moreno.
La Inteligencia Artificial (IA) es otro de los pilares de su estrategia. En modelos como el DVM S2, los sistemas aprenden de los patrones de uso gracias a más de 20 sensores y ajustan dinámicamente la presión de operación, reduciendo el consumo energético. En la línea residencial, los equipos Bespoke AI WindFree incorporan modos como Fast Cooling, capaces de predecir las condiciones ideales de la habitación. Además, la función Energy Saving de SmartThings puede generar ahorros de hasta un 30 % en comparación con modos convencionales.
El compromiso con la eficiencia también se refleja en el uso generalizado de compresores tipo Inverter en todos sus equipos, que, al combinarse con algoritmos de IA, logran reducir el consumo eléctrico hasta en un 15 % respecto a sistemas Inverter tradicionales. “Samsung es el primer fabricante en incorporar funciones con AI en los equipos de aire acondicionado”, subrayó Moreno.
Para garantizar una experiencia integral, Samsung mantiene una red de centros de servicio autorizados en todo México, respaldada por técnicos certificados. “Comprendemos que contar con un servicio continuo de Aire Acondicionado es crítico durante todo el año”, señaló.
En términos de futuro, la compañía continúa invirtiendo de forma significativa en investigación y desarrollo. “El año pasado se reportó que se dedicó casi 12 % de sus ganancias en R&D”, destacó Moreno, ubicando a Samsung entre las tres empresas tecnológicas que más invierten en innovación a nivel global. Entre sus proyectos más ambiciosos está el desarrollo de SmartThings Pro, una plataforma avanzada para la gestión integral de inmuebles, con herramientas de monitoreo, simulación de rutinas mediante gemelos digitales, y administración de servicios como iluminación, CCTV y control de accesos.
Con estos desarrollos, Samsung busca mantenerse a la vanguardia tecnológica y contribuir de forma activa al bienestar de sus usuarios y a la sostenibilidad energética del entorno.