Seleccione su idioma

IIAR llevará a cabo seminario de refrigeración natural para Latinoamérica

IIAR llevará a cabo seminario de refrigeración natural para Latinoamérica

Costa Rica. El International Institute of All-Natural Refrigeration, en conjunto con el Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI) realizarán este 13 y 14 de noviembre el XXVI Seminario Internacional IIAR de Refrigeración Natural para Latinoamérica.

El evento tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, de San José de Costa Rica, donde especialistas en seguridad, diseño, operación, mantenimiento e inspección en sistemas de refrigeración industrial con refrigerantes naturales, compartirán experiencias, conocimientos y buenas prácticas, para conseguir soluciones de refrigeración más seguras y eficientes.

De acuerdo con los organizadores, el evento ofrece una serie de beneficios, entre los que se incluyen:

  • Actualizar conocimientos con las 10 conferencias del programa técnico, impartido por profesionales con amplia experiencia de campo.
  • Contacto directo con los representantes de marcas internacionales líderes del mercado.
  • Espacios de relacionamiento con expertos del sector, usuarios finales y demás partes interesadas.
  • Acompañamiento de los asesores expertos para encontrar las mejores soluciones de refrigerantes naturales.
  • Actividad certificada y validada por el International Institute of All-Natural Refrigeration (IIAR).

Conferencias - Miércoles 13 de noviembre

  • Refrigerantes naturales, una oportunidad para el país en respuesta al cumplimiento de compromisos internacionales (MINAE). Rodolfo Elizondo.
  • Criterios de selección de evaporadores de refrigeración. Gabriel Gutiérrez. 
  • Criterios de selección de condensadores evaporativos y adiabáticos. David Solís.
  • Gestión para la seguridad de los sistemas de refrigeración por amoníaco. Yesenia Rector.
  • La Normativa ANSI / IIAR y su relación con el capítulo 53 de la norma NFPA 1. (Bomberos). Catalina Aragón.
- Publicidad -

Conferencias - Jueves 14 de noviembre

  • La importancia de remoción de agentes contaminantes en sistemas con amoníaco. Jesús Hernández.
  • Pilares de eficiencia en un sistema de refrigeración. Mauricio Plachetko.
  • Proyecto R290: Enfriadores de líquido con futuro. Gildardo Yañez.
  • Aspectos de seguridad a tomar en cuenta durante la instalación y operación de sistemas de CO2. Walter Castro.
  • Comparativo de sistemas transcríticos en CO2 para supermercados y centros de distribución. Mario Mora.

Mayores informes e inscripciones en el WhatsApp (506) 8908-0856 o en el sitio web oficial de IIAR.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin