Seleccione su idioma

Armstrong presenta una plataforma para gestionar sus bombas Design Envelope

images/stories/ACR/2024/Armstrong_presenta_una_plataforma_para_gestionar_sus_bombas_Design_Envelope.jpg

Internacional. Pump Manager es un servicio de suscripción disponible con las bombas Design Envelope de la marca Armstrong. Sus informes y análisis ayudan a los usuarios a comprender el rendimiento de sus sistemas HVAC.

Esta solución está basada en la Nube y permite la gestión activa del rendimiento en las bombas de diseño inteligente de Armstrong, ya que realiza un seguimiento y proporciona advertencias de diagnóstico tempranas, tendencias y análisis accesibles a través de la web, junto con informes automatizados.

Además, Pump Manager ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas y a tomar medidas inmediatas para ofrecer el mejor rendimiento posible de sus sistemas HVAC. El kit de conectividad incluye un enrutador especificado por Armstrong con tarjeta SIM incorporada.

Beneficios y características

  • Detecta problemas con anterioridad e informa automáticamente a los usuarios antes de que los problemas provoquen fallas catastróficas en el sistema HVAC.
  • Reduce y mitiga los riesgos de falla de los equipos mediante el mantenimiento predictivo, obteniendo ahorros del 48 al 51%.
  • Devuelve el equipo al servicio más rápidamente al brindarles a los técnicos de servicio de campo información para una preparación adecuada antes de la visita al sitio.
  • Optimiza continuamente el funcionamiento del equipo y elimina la desviación de energía para lograr hasta un 30% de ahorro de energía en la bomba.
  • Asigna la cantidad y el tipo adecuados de recursos en función de los conocimientos, de modo que se trabaje en las bombas necesarias en lugar de en todas las bombas.
  • Utiliza los conocimientos derivados de las tendencias de flujo para tomar decisiones informadas sobre inversiones de capital y evitar el riesgo de bloqueo de la inversión.
  • Mejora la visibilidad del funcionamiento de los equipos, el ahorro energético y el impacto en la huella de carbono.
  • Gestiona los sistemas de bombeo y flujo de fluidos para lograr una resiliencia sostenida del edificio.
  • Utiliza información de los perfiles de carga para ayudar a los operadores de edificios a identificar fácilmente cuándo las cargas no coinciden con el nivel actual de ocupación.
  • Mantiene el flujo de fluido en el rango deseado y reduce las oscilaciones de temperatura.
  • Proporciona análisis y conocimientos específicos sobre bombas, como presión muerta, cavitación y acoplamiento roto.
  • Proporciona capacidades de detección de fallas automatizadas para diagnosticar fallas en las bombas, como fallas en los cojinetes por cavitación y carga muerta.
  • Como las bombas Armstrong Design Envelope conectadas continúan funcionando de manera autónoma utilizando la tecnología Parallel Sensorless, el sistema de automatización de edificios (BAS) aún puede tomar el control de la bomba.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin