Seleccione su idioma

Reconocen a empresas de refrigeración y climatización por su inclusión de género

Reconocen a empresas que lideran inclusión de género en sectores de refrigeración y climatización

Chile. El Ministerio del Medio Ambiente de Chile, a través de la Unidad Ozono, celebró la ceremonia de premiación del concurso Mujeres en Refrigeración y Climatización, en el Centro de Eventos Centro Parque, en la ciudad de Santiago.

Este concurso, reconoce a las empresas que destacan por promover la equidad de género, especialmente en roles técnico y de ventas dentro del sector de la refrigeración y climatización.

Los organizadores hicieron hincapié en el papel crucial de estos sectores en el contexto de la lucha contra el cambio climático. La optimización de sistemas de refrigeración y climatización implica una reducción significativa en el consumo de energía y las emisiones de los GEI, y una mejora en la calidad de vida y el bienestar de las personas. Este concurso busca también impulsar la adopción de prácticas ambientalmente sostenibles y eficientes en el sector, alineándose con los objetivos globales en materia de mitigación.

El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde, señaló: “La refrigeración y climatización son fundamentales para nuestra calidad de vida y para la economía, implicando desde la conservación de alimentos y medicinas hasta la regulación térmica de nuestros espacios de trabajo y residenciales. Sin embargo, estos sistemas también representan un desafío significativo para nuestro medio ambiente, debido a su intensivo consumo de energía y su dependencia de gases refrigerantes que, muchas veces, contribuyen al calentamiento global”.

- Publicidad -

Claudia Paratori, coordinadora de la Unidad Ozono, agregó que “este concurso celebra los esfuerzos de aquellos que están haciendo un cambio significativo en nuestras comunidades. Estamos motivados por el impacto positivo que estas prácticas inclusivas y sostenibles están teniendo tanto en nuestro medio ambiente como en la sociedad”.

La funcionaria indicó además que el concurso simboliza un avance crucial en la lucha por la igualdad de género en campos STEM, donde las mujeres han estado históricamente subrepresentadas. Al fomentar y reconocer el talento femenino en estas áreas, precisó, se asegura una diversidad de perspectivas vitales para la innovación y la resiliencia ambiental.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin