Seleccione su idioma

Refricon 2024: entrevista a Alberto Jara Villalobos

Costa Rica. El Gerente General de Refrimundo se refirió a la trayectoria de Refricon, evento realizado anualmente en Costa Rica y que este 2024 llegó a su octava edición.

De igual forma, en entrevista con ACR Latinoamérica, Jara Villalobos nos compartió sus expectativas a futuro y las perspectivas de crecimiento que tiene para Refricon.

¿Cómo surgió esta iniciativa?
Alberto Jara Villalobos: Refricon empezó con el objetivo de traer al mercado costarricense información que no se obtenía fácilmente. Desde el principio, tuvimos un grupo de patrocinadores que con el transcurso de los años ha ido creciendo y eso nos ha ido permitiendo tener mayor audiencia, tener más espacio para que los participantes, quienes no tienen que pagar absolutamente nada, puedan tener acceso al Congreso y conocer las nuevas tecnologías que los fabricantes que nos patrocinan presentan durante el evento.

- Publicidad -

¿Cuál es el objetivo del evento?
A.J.V.: El propósito es traer conocimiento; nos preocupamos por traer especialistas en diferentes temas para que den charlas. No son comerciales, su fuerte es el enriquecimiento de conocimiento. Son speakers que nos colaboran con las charlas técnicas, muchos de ellos sin cobrar por presentar su exposición. Este año, tenemos un público de casi 300 personas. Al primer Refricon asistieron 70 personas y gracias, como insisto, a los fabricantes y las empresas que nos patrocinan, hoy tenemos una audiencia que es practicamente cuatro veces la que tuvimos en la primera.

¿Qué expectativas tiene Refricon a corto plazo?
A.J.V.: La clave de Refricon son las charlas, las exposiciones. Eso es lo que genera el interés del público y precisamente, como la calidad de las charlas y los expositores que tenemos ha ido en crecimiento, también ha aumentado el número de las personas que quieren participar. Dolorosamente, cada vez son más las que dejamos por fuera por temas de espacio. Entonces, uno de los retos que tenemos es seguir elevando la calidad de las charlas y expositores, a la par que logramos más patrocinios de compañías para tener mayor oportunidad de espacio e invitar más gente a participar.

¿Con tu equipo has considerado aumentar la duración del evento de un día a dos?
A.J.V.: Yo creo que el evento tiene que evolucionar; no podemos quedarnos como estamos. La misma expectativa tiene que hacernos pensar en nuevos retos y uno de ellos tiene que ser, definitivamente, poder tener condiciones para poder albergar más gente y poder sacar más provecho del esfuerzo que hacen los patrocinadores y de la tecnología que traen.

¿Qué aporta un medio de comunicación como ACR Latinoamérica al evento? 
A.J.V.: Te agradezco muchísimo porque en todo el proceso, ACR Latinoamérica siempre ha estado con nosotros. Y necesitamos que estén porque la revista tiene que ser un vehículo del crecimiento importante que vamos a tener. Actualmente, somos el único congreso del país, no hay otro congreso como este en Costa Rica y, lamentablemente, vemos que tampoco en la región. Yo creo que deberíamos llegar a más lugares con esta experiencia y, sin duda alguna, ACR Latinoamérica es un actor importantísimo para poder comunicarlo en el futuro.

¿Cómo va la Asociación Costarricense de Refrigeración, Aire Acondicionado y Ventilación (ACRAVE)?
A.J.V.: La Cámara ya está formalmente constituida, sin embargo, los temas gubernamentales en Costa Rica son sumamente lentos. Entonces, la persona jurídica no ha salido y estamos esperando que suceda pronto porque hay muchísima gente haciendo cola para poder inscribirse y poder pertenecer a la Cámara. Tenemos dos programas específicos bajo esta Junta Directiva: el primero es el tema de licenciamientos y el segundo es el tema de capacitaciones para dar conocimiento a través de la Cámara. Uno de ellos lo estamos formalizando con NATE y otros desde entidades como el Instituto Nacional de Aprendizaje y la Universidad de Costa Rica, a través de uno de los miembros de la Junta Directiva. Tenemos una excelente relación con Fabio Clavijo; él ha sido un gestor importantísimo de este esfuerzo y sabemos que con su apoyo vamos a poder articular una alianza con ACAIRE para poder seguir compartiendo conocimiento.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin