Seleccione su idioma

Centro comercial brasileño optimiza su sistema HVAC

Centro comercial brasileño optimiza su sistema HVAC

Brasil. El centro comercial se encuentra entre los mayores desarrollos del sur del país gracias a sus 57.350 metros cuadrados de área bruta arrendable, los cuales congregan a un millón de personas cada mes.

En el año 2022, Catuaí Shopping buscaba una manera de reducir sus costos operativos fijos y tarifas de condominio, con el fin de aumentar su atractivo para sus 300 inquilinos.

Por ello, la compañía Johnson Controls desarrolló un proyecto para optimizar su sistema HVAC y reducir el consumo de energía, mientras maximizaba la comodidad de los ocupantes del proyecto.

Desafíos del proyecto
La Planta de Agua Enfriada (CAG) estaba conformada por enfriadoras de diferentes fabricantes, tecnologías y capacidades, lo que hizo aún mayor el desafío de secuenciar los equipos. Ello sucedía porque cada tipo de refrigerador líquido tiene una curva de rendimiento y puntos óptimos de funcionamiento diferentes.

- Publicidad -

El sistema HVAC también contaba con un Tanque de Acumulación Térmica (TAG) de alta capacidad para complementar la carga térmica y varios fancoils de mampostería y gabinetes distribuidos por todo el complejo.

Sumado a todo ello, el centro comercial aún no contaba con ningún sistema de automatización HVAC en funcionamiento, por lo que toda la gestión de operación era manual.

Fernando Ribeiro Gonçalves, gerente de Soluciones Digitales de Johnson Controls, afirma que el conjunto de soluciones diseñadas para Catuaí ayudó a poner en su punto óptimo los equipos existentes.“Por su tamaño y visibilidad, nuestro apoyo con la mejor tecnología fue necesario para su eficiencia y mayor control de la operación”, afirma.

Fase 1: Optimización de Planta Central – (CPO 10)
CPO 10, un algoritmo de control, tiene como objetivo optimizar la secuenciación de equipos en el CAG. Su aplicación recopila información sobre las curvas de eficiencia, carga térmica, setpoints de control, temperatura y humedad exterior, a la vez que prioriza los equipos y la velocidad de control con el fin de mantenerlos en su punto más eficiente.

Además, una vez integrado en los controladores de Johnson Controls, CPO 10 permite la generación de una lógica de secuenciación compleja a través de preguntas y respuestas, para respaldar la gestión del equipo dedicado en el contrato con Catuaí Shopping.

Fase 2: Automatización fancoil
Johnson Controls instaló e integró el sistema de automatización para todos los fancoils y gabinetes de mampostería en las áreas comunes del proyecto. El sistema consta de controladores inteligentes, válvulas de control independientes de la presión, actuadores de compuerta, sensores de temperatura y CO2 instalados en el entorno monitoreado.

Entretanto, Metasys permite que el Centro Comercial tenga una visión de las áreas atendidas por estos fancoils, posibilitando un mayor confort térmico y calidad del aire para los ocupantes.

- Publicidad -

Fase 3: Indicadores, mediciones y seguimiento remoto
A través del ROC, Johnson Controls también realiza mediciones de desempeño para crear KPI y monitorear las métricas estimadas en el estudio de eficiencia:

  • Consumo en CAG TR para igualar los TRH del estudio de eficiencia.
  • Consumo en KWh de CAG para igualar la línea base del estudio.
  • Eficiencia CAG, es decir cuántos KWh se consumen por TR generado.
  • Temperaturas de suministro, retorno y consigna de enfriadoras y unidades secundarias.
  • Temperatura externa de bulbo seco y bulbo húmedo.
  • Porcentaje de disponibilidad de equipos.

Resultados
En el primer año de implementación, el centro comercial logró reducir el consumo energético del CAG en un 18%. En el segundo año, esta reducción acumuló un total de casi el 30%. Con estos resultados, el nivel de eficiencia energética que antes tenía una tasa (kW/TR) de 1,4 pasó a ser sólo de 0,6, generando un ahorro de casi US $200 mil.

Además, las instalaciones mostraron una mejora considerable en el confort térmico de los ocupantes y una reducción de las quejas de los clientes, entre otros resultados, como:

  • Las emisiones de carbono se redujeron en un promedio de 106 toneladas por año.
  • En 2020, las centrífugas fueron responsables del 51% de la producción de frío. Este porcentaje aumentó al 79% en 2022.
  • El consumo de energía aumentó de 4.479.000 kWh en 2020 (año base) a 3.228.000 kWh en 2022.

Willian Fresneda, gerente de Operaciones de Allos, empresa operadora del centro comercial, manifiesta que “desde el principio, Johnson Controls demostró ser uno de los mejores socios y con la mejor tecnología para la automatización, lo que aportó un diferenciador importante”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin