Seleccione su idioma

Zona Franca de Bogotá está lista para cambios en el régimen aduanero

Zona Franca de Bogotá

Colombia. Su operador, el Grupo ZFB, informó que ya tiene diseñado un plan que facilitará la adaptación a las nuevas regulaciones que serían emitidas por la DIAN.

Dicho plan consta de adecuaciones en los procedimientos operativos, interoperabilidad y automatización del sistema PICIZ, así como capacitación en los nuevos documentos aduaneros y la utilización del Laboratorio de Internacionalización construido en el parque industrial.

“La Zona Franca de Bogotá se está preparando para los cambios que se puedan presentar debido al proyecto de reforma del Decreto 1165. Esto con el fin de hacerle mucho más cómodas y prácticas las operaciones a nuestros usuarios calificados y a las zonas francas usuarias del sistema PICIZ”, afirmó Diego Vargas, gerente general de la entidad.

El sistema PICIZ
Una de las claves de esta rápida adaptación al cambio ha sido PICIZ, sistema utilizado por 57 de las 122 zonas francas que hay actualmente en Colombia. Esta plataforma cuenta con un ecosistema de administración de zonas francas y parques industriales que ya tiene reconocimiento internacional, gracias a su capacidad de adaptación a las necesidades de diferentes regímenes aduaneros y francos.

- Publicidad -

“La compañía ha considerado realizar inversiones cuantiosas en este sistema. Entre las más importantes están las actualizaciones que pide el Decreto 1165, como son la automatización de procesos operativos, tableros de control para las operaciones de comercio exterior, entre otras. Esto incluye el uso de instrumentos en operaciones de ingreso y salidas, así como para la exportación de mercancías”, agregó el Gerente General de la Zona Franca de Bogotá.

Declaraciones anticipadas con PICIZ
Asimismo,ha trascendido que la entidad está trabajando para crear formas más ágiles y seguras para recibir mercancías con declaraciones anticipadas de ingreso. La intención es que la información requerida se envíe automáticamente al sistema PICIZ a través de la interoperabilidad o bots.

Esto ayudaría a anticipar la llegada de vehículos y facilitaría completar formularios de movimiento de mercancías y verificar reglas comerciales para autorizar formularios en el denominado ZFBot.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin