Seleccione su idioma

Daikin invertirá 300 millones de dólares en sus dos nuevas plantas de producción

Nuevas dos plantas Daikin

Latinoamérica. Daikin oficialmente puso la primera piedra de la construcción de dos nuevas plantas de producción de minisplits y chillers, que beneficiarán la oferta de la marca para Latinoamérica y América del Norte, pues a parte de la oferta de soluciones generarán más de 2 500 nuevos empleos. 

La construcción de este proyecto, que se ubicará en San Luis Potosí (México), inició de manera oficial el 25 de enero, día en que la firma japonesa puso de forma oficial la primera piedra de la construcción de ambas plantas. Las cuales se espera tengan un costo de 300 millones de dólares.

A la ceremonia de colocación de la primera piedra acudieron Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Itagaki Katsumi, Cónsul General de Japón en León y Ricardo Gallardo, Gobernador de San Luis Potosí.

Detalles del evento son Margarita Alcántara asistió en representación de Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, y que también se contó con la presencia de Satoru Akama, Presidente y CEO de Goodman Manufacturing (marca de Daikin Industries), Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí, y Andrés Benavides, director general de Daikin Manufacturing Mexico.

- Publicidad -

Además de Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de Desarrollo Económico en San Luis Potosí, José Guadalupe Torres, Secretario General de Gobierno, Nestor Eduardo Garza Álvarez, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de San Luis Potosí. Así como ejecutivos de Daikin de Japón, Estados Unidos y México.

Satoru Akama, presidente y CEO de Goodman Manufacturing, manifestó:
“Hoy, que el mundo tiene claro que la subsistencia de la humanidad depende de usar energías limpias, reducir las emisiones de CO2 y racionar el agua, nuestro Campus Daikin será un orgullo para las empresas y para San Luis Potosí en materia de sustentabilidad ambiental. México debía ser el destino de esta histórica inversión de Daikin”.

Ricardo Gallardo Carmona, Gobernador de San Luis Potosí, afirmó:

“Hoy, gracias a la confianza que han depositado en nosotros los altos directivos de Daikin, San Luis Potosí se consolida como uno de los mejores destinos para la inversión nacional y extranjera. Esta primera piedra de la ampliación de la empresa Daikin representa el buen augurio de crecimiento y desarrollo económico para nuestro Estado”.

Por su parte Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí hizo énfasis en los 100 años de la comunidad japonesa en San Luis Potosí, así como en la atmósfera de colaboración y participación en los tres niveles de gobierno que propician las inversiones en el estado.

Margarita Alcántara, enfatizó que con este acto de “primera piedra” se refrenda la posición de México como uno de los principales destinos de inversión extranjera en la industria manufacturera y se otorga a la región una importancia estratégica relevante en términos del desarrollo económico y social, que se traducirá en la generación de nuevos empleos, crecimiento del capital humano, acceso a nuevas tecnologías y en el intercambio de buenas prácticas de sustentabilidad ambiental y bienestar laboral.

En su mensaje, la funcionaria reiteró que la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reconoce el importante papel que juega Japón en el dinamismo de la economía global, posicionándose como uno de los países de referencia en términos de innovación tecnológica, infraestructura, producción de manufacturas, industria automotriz, entre muchos otros.

- Publicidad -

 

Otros detalles del proyecto
Las dos nuevas plantas, una de minisplits y otra de chillers (además de las actuales instalaciones) constituirán el nuevo “Campus Daikin”. “Esta inversión nos compromete con nuestros empleados para generar un ambiente laboral que viva los valores de la empresa, con instalaciones de clase mundial que atrae y retiene al mejor talento” afirmó Andrés Benavides, director general de Daikin Manufacturing Mexico.

11 hectareas plantas Daikin

Con estos edificios, que forman parte de la estrategia de expansión de Daikin como respuesta a la creciente demanda de productos en Latinoamérica y América del Norte, la marca crecerá casi 10 veces el tamaño de sus instalaciones en San Luis Potosí, pues contarán con 332 mil metros cuadrados.

Finalmente, un detalle que es importante es que las nuevas plantas estarán ubicadas en una extensión de 11 hectáreas que incluyen el establecimiento de un centro de Innovación y Desarrollo (I+D) que desarrollará productos de aire acondicionado que anticipen los cambios en el mercado de las Américas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin