Seleccione su idioma

Refrigeración, el secreto de una buena cerveza artesanal

Cerveza artesanal Libertad

México. La Cervecería Libertad, fundada en León Guanajuato en 2011, tuvo hace poco la adición de un Chiller de la marca Drake, una solución de enfriamiento instalada por Froztec, que renovó la capacidad de su sistema de refrigeración y por ende su capacidad producción. 

Esta planta cervecera, tenía a tope su capacidad de producción desde 2016, debido a su variada oferta, compuesta (a día de hoy) por 6 variedades distintas de cerveza artesanal: Stout, Blond Ale, Red Ale, American Pale Lager, Scout Imperial y Rye Ipa.

Todos estos tipos de cerveza comparten altos estándares de calidad en su proceso de manufactura, una cualidad que caracterizan a la marca, para la cual se precisa un impecable equipo de refrigeración, que permita llegar a un producto artesanal notable.

El desafío
Previo a entender las necesidades de refrigeración de Cerveza Libertad, es importante tener en cuenta que una de las principales características de la etiqueta “artesanal”, para el mercado cervecero, es que el tamaño de su producción no debe representar más del 2% del consumo nacional.

- Publicidad -

Dicha situación implica un dilema importante y es que los equipos de refrigeración para este tipo de industria suelen ser poco accesibles a estos pequeños productores. A la vez que estos últimos enfrentan el reto de tener un proceso de producción que no altere o varie la calidad y sabor que desean lograr en sus productos.

Así pues, esto implica la consecución de equipos óptimos, sin que eso signifique descapitalizarse, como un paso vital para el crecimiento de la empresa. Este era el Panorama de la cervecera artesanal Libertad, la cual, adicional a que desde el 2016 ya estaba al tope de su capacidad de producción.

Planta Cerveza Libertad

Refrigeración: clave para el crecimiento
Fue por esto que se vio la necesidad de cotizar un nuevo Chiller, para este caso desde Froztec se eligió un equipo de refrigeración eficiente, capaz de responder a la demanda actual de la producción, que también pudiera satisfacer las necesidades de crecimiento futuro de esta planta de cerveza artesanal.

Otra ventaja de esta elección es que garantiza la obtención de un equipo especializado con un bajo costo de mantenimiento, de modo que los productores puedan enfocar su visión en hacer crecer su mercado y afianzar sus canales de distribución.

De esta manera, la implementación incluyó un Chiller de la marca Drake con enfriador de circuito único hermético de aire fraccionado (25S-100S) capaz de mantener una producción de 30 mil litros de cerveza al mes. Esto le permite a la empresa tener una capacidad instalada a largo plazo, pues podrá aumentar más de tres veces su producción.Chiller en la planta de Cerveza Libertad


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin