Seleccione su idioma

Ecoaire implementó solución HVAC integral en MicroVention

solución HVAC integral en MicroVention

Costa Rica. Las instalaciones de MicroVention, empresa de Terumo Group, recibió solución a sus necesidades de climatización por parte de Ecoaire, que integró una solución robusta que debió ser instalada en tres etapas desde 2018 hasta el 2022. 

Esta integración, que intervino los espacios de 3 cuartos limpios, 2 coating room, oficinas y áreas sociales, se ubica en el edificio de la compañía ubicado en la Zona Franca Coyol. Un dato importante es que esta empresa se dedica a la fabricación de equipos médicos.

Instalación en MicroVention

Ahora bien, los productos y fabricantes usados en este proyecto fueron, chillers de Trane y Smardt, manejadoras de Trane y VTS, ventiladores Greenheck y Loren Cook, filtración de la marca Camfil y, finalmente, el sistemas de bombeo de Bell&Gossett y el fabricante Armstrong.

- Publicidad -

En general, el proyecto consistió en la instalación de sistemas HVAC para aplicación de cuartos limpios, coating romos, oficinas y otras amenidades, como las áreas sociales, gimnasio, comedor y salas de estar. Toda la solución fue diseñada por el Ingeniero Jorge Lossley J. M.Sc., director ejecutivo de la empresa AEG Consultores en Ingeniería S.A.

Características notables de la nueva solución
En este proyecto de HVAC las diferentes etapas de enfriamiento se realizan mediante sistemas de agua helada de tipo primario variable, redundantes, con Chillers Centrifugos Magnéticos de velocidad variable, enfriados por aire y libres de aceite de la marca Smardt; así como Chillers de Tornillo con velocidad variable de la marca Trane.

Es relevante mencionar que ambas tecnologías cuentan con circuitos múltiples para mejorar la confiabilidad del sistema. Además, todos los chillers cuentan con sistemas de recuperación de calor que se utilizan para proveer el recalentamiento necesario para el control de humedad de las manejadoras, cuya funcionalidad es garantizar las condiciones de operación de los cuartos limpios ISO Clase 8, en una huella aproximada de 18,750m2.

Otro elemento que destaca son los sistemas de ventilación industrial de las marcas Greenheck y Loren Cook, que se encargan de la renovación y ventilación del aire en general. Adicionalmente, cuenta con sistemas de administración y automatización de edificios (BMS y BAS) de las marcas Trane y Schneider Electric, los cuales permiten controlar y monitorear todas las variables de operación, algo fundamental para las condiciones de producción en la industria médica.

Instalaciones fìsicas de MicroVention

Ahora bien, frente al porque de las tecnologías escogidas específicamente para este proyecto, la compañía Ecoaire indicó que “las tecnologías con que se trabajaron las diferentes etapas fueron seleccionadas con base en estrictos criterios de uso eficiente de energía, ahorro energético y confiabilidad de los sistemas. Las tecnologías empleadas permiten al cliente asegurar la continuidad de su negocio y disminuir su costo operativo”.

Tecnología instalada previamente
Toda la Zona Franca Coyol se ha caracterizado por ser un parque empresarial con lo último en tecnología y una infraestructura disponible para la utilización en las principales plantas de industria médica en Costa Rica. Es por esto que el cliente había construido, en una primera etapa, un sistema de agua helada que utiliza Chillers Tornillo enfriados por aire de velocidad variable y manejadoras aplicadas de Trane, para el primer cuarto limpio y las áreas de oficina.

- Publicidad -

Ahora bien, durante la implementación no sé utilizaron recursos de la etapa 1, al contrario, la segunda etapa del proyecto, que fue donde intervino Ecoaire, tomó en consideración la interconexión de los sistemas de agua helada de la primera etapa (existente) con la segunda etapa, permitiendo que el cliente pudiera operar sus plantas de agua helada de una forma más eficiente.

Esto permitió operar la etapa 1 con la planta de agua helada de la segunda etapa, de eficiencia superior, lo que representa un ahorro en costo operativo y una mejora en la confiabilidad de ambas etapas.

Objetivo principal de esta solución
Este proyecto HVAC tuvo por misión principal garantizar el suministro de ambiente controlado para Cuartos Limpios ISO Clase 8, así como propiciar un sistema capaz de controlar las condiciones de temperatura, humedad, limpieza y presurización de los Cuartos Limpios y oficinas, con una integración a los otros dispositivos electromecánicos (OFA, ATS, Subestación eléctrica) por medio de un sistema de administración y automatización de edificios (BMS).

Espacios e instalaciones de MicroVention

Retos de este proyecto
Las principales dificultades presentadas fueron del tipo logístico, debido a la afectación que generó la pandemia del COVID-19 en los tiempos de entrega de los diferentes equipos, esto obligó a tomar medidas de contingencia para no afectar los plazos previamente establecidos para la ejecución del proyecto, gracias a la amplia experiencia del equipo de ejecución e inspección del proyecto se logró tomar decisiones oportunas que permitieron que el proyecto saliera en tiempo y forma.

Finalmente, desde Ecoaire se manifestó que “consideramos que las expectativas y necesidades del cliente fueron superadas, ya que recibió un sistema sumamente robusto, eficiente y que le facilita la administración de su operación”.

- Publicidad -

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin