Seleccione su idioma

Partículas tóxicas podrían ir de los pulmones al cerebro

Partículas tóxicas en el cerebro

Internacional. Expertos de la Universidad de Birmingham e instituciones de investigación en China descubrieron que las partículas tóxicas, que se respiran del aire contaminado, podrían llegar al cerebro aportando a trastornos cerebrales y daños neurológicos. 

Específicamente, el grupo de investigación reveló que habían encontrado varias partículas finas en muestras de líquidos cefalorraquídeos humanos, tomados de pacientes que habían experimentado trastornos cerebrales, descubriendo así el proceso mediante el cual las partículas tóxicas terminan en el cerebro.

Partículas nocivas en el cerebro humano y animal

Dicho de otra forma estos hallazgos, que ya han sido publicados en la revista científica Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés), demuestran que las partículas tóxicas en el aire contaminado llegan a los pulmones donde luego, como parte del proceso de natural de intercambio de CO2 y oxígeno de la sangre, se logran filtrar al torrente sanguíneo.

- Publicidad -

Posteriormente, estos agentes nocivos hacen tránsito al cerebro, donde según el estudio permanecen más tiempo que en otros órganos metabólicos principales, lo que podrían contribuir a trastornos cerebrales y daños neurológicos.

La coautora de este estudio, la profesora Iseult Lynch de la Universidad de Birmingham, explicó: “Hay lagunas en nuestro conocimiento sobre los efectos nocivos de las partículas finas en el aire sobre el sistema nervioso central. Este trabajo arroja nueva luz sobre el vínculo entre la inhalación de partículas y cómo se mueven posteriormente por el cuerpo.

Y a esto agregó, “los datos sugieren que hasta ocho veces la cantidad de partículas finas pueden llegar al cerebro viajando, a través del torrente sanguíneo, desde los pulmones que las que pasan directamente a través de la nariz, lo que agrega nueva evidencia sobre la relación entre la contaminación del aire y los efectos perjudiciales de tales partículas en el cerebro.”

Consecuencias de las partículas tóxicas en el cerebro
Es importante destacar que la contaminación en el aire es un cóctel de muchos componentes tóxicos, pero las partículas, especialmente las llamadas partículas ultrafinas, que son aquellas que están en suspensión en el ambiente con un diámetro entre 2.5 y 0.1 micras (PM 2.5 y PM 0.1) son las más preocupantes en términos de salud, por sus efectos perjudiciales, ya que pueden escapar de los sistemas de protección del cuerpo, incluidas las células inmunitarias centinela y las barreras biológicas.

Partículas finas nocivas en la sangre

Más aún, según el estudio científico, la evidencia reciente reveló un fuerte vínculo entre los altos niveles de contaminación del aire y la neuroinflamación marcada, que genera cambios similares al Alzheimer, así como a problemas cognitivos en los adultos mayores y niños.

Partículas finas nocivas en el líquido raquídeo

- Publicidad -

De tal forma, el dato más relevante de esta investigación es que las partículas finas y ultrafinas una vez están en el cerebro provocan daños en la barrera de sangre y los tejidos circundantes, asunto de gravedad que se suma a lo complejo que es eliminar su presencia.

Finalmente, si bien el equipo de trabajo recomienda generar mayores investigaciones al respecto, estos hallazgos ofrecen nueva evidencia para demostrar los riesgos de la contaminación por partículas en el sistema nervioso central.

Si quieres saber más sobre esto, puedes leer el artículo completo, llamado Paso de partículas finas exógenas del pulmón al cerebro en humanos y animales, aquí


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin