Seleccione su idioma

Centro de Entrenamiento de Schneider Electric recibe certificación KNX

Schneider Electric

Latinoamérica. El Centro de Entrenamiento Digital Energy, de Schneider Electric, recibió la Certificación KNX para América Latina. Este espacio, que tiene 12 años de funcionamiento, ha logrado certificar a más de 1.500 personas de diferentes lugares del mundo en las líneas para la automatización de edificios, gestión de energía, control de iluminación y protecciones.

Un centro de formación certificado KNX es el que ha adoptado el Esquema de Certificación de la KNX Association. Este esquema asegura que todos aquellos afiliados siguen un conjunto mínimo de requisitos, entre ellos, la demanda de confort y versatilidad en la gestión de calefacción, iluminación y sistemas de control de acceso para un complejo de oficinas, mediante un uso eficiente de la energía.

“Para nosotros es un orgullo poder darle continuidad a la innovación de estos temas y así contribuir a aspectos como la descarbonización de las operaciones de los edificios, gracias a la disposición de diferentes empresas que invierten en la educación con la más alta tecnología de Latinoamérica” afirma Daniela Mora, directora de Digital Energy para el Clúster Andino en Schneider Electric.

La reducción del consumo de energía, sólo es posible lograrlo mediante el control, medidas inteligentes y el monitoreo de todos los equipos o productos involucrados.

Este centro de formación es uno de los pocos que existen en Latinoamérica como aporte del sector privado, y que cuenta con una oferta de entrenamientos, diseñados específicamente para que los participantes logren especializarse de forma teórico – práctica en soluciones para la automatización de edificios, gestión y calidad de la energía, control de iluminación y protecciones.

- Publicidad -

Su importancia radica en que este tipo de certificaciones deben renovarse constantemente, aproximadamente cada dos años.

En época de pandemia se certificaron 250 personas entre técnicos y profesionales de países como Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Costa Rica y Panamá “estos resultados nos retan a seguir trabajando para impulsar la innovación y especialización en el sector” finaliza Daniela.

El Centro de Entrenamiento tiene abiertas sus convocatorias actualmente para la inscripción de empresas del sector que deseen especializar a sus colaboradores y cumplan con los requisitos para ser EcoXperts (Canales especialistas en Automatización de Edificios – Calidad de Energía y Automatización de subestaciones).

En su más reciente programa denominado “Substation Automation” podrán saber más acerca de, esquemas de protección y control convencionales como de subestaciones completamente digitales. Estos sistemas de automatización de subestaciones (SAS) cuentan con los principales IED, relés de protección, medición y soluciones de supervisión. Basadas en las últimas normas IEC 61850 y de ciberseguridad, combinando así una mejor interoperabilidad, conectividad y seguridad, con una interfaz de operador eficiente y fácil de usar.

La compañía espera poder certificar para finales de este año a más de 300 personas en Latinoamérica y otras regiones.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin