Seleccione su idioma

PepsiCo y Schneider Electric aceleran uso de energías renovables

energías renovables

Internacional. La empresa especialista en bebidas y alimentos anunció el lanzamiento de su programa de electricidad renovable denominado pep+ REnew, el cual trabajará en colaboración con Schneider Electric, todo como parte del objetivo de la empresa de lograr emisiones netas cero para 2040.

La colaboración pretende acelerar la incorporación de la electricidad renovable y crear un sistema alimentario más resistente y eficiente en términos de carbono como parte de la transformación pep+ (PepsiCo Positive) de PepsiCo. Pep+ REnew está diseñado con dos objetivos: educar a los socios de la cadena de valor de PepsiCo sobre sus opciones de electricidad renovable, y acelerar la transición a la electricidad renovable a través de acuerdos de compra de energía agregada (PPA) y otras opciones de adquisición de electricidad renovable.

"La creación de pep+ REnew apoya directamente nuestro ambicioso objetivo de lograr emisiones netas cero en toda nuestra cadena de valor para el año 2040, una década antes de lo previsto en el Acuerdo de París", dijo Jim Andrew, Director de Sostenibilidad de PepsiCo. "El objetivo de emisión cero no puede lograrse sin que nuestros socios de la cadena de valor adopten medidas climáticas audaces. A través de pep+ REnew, animaremos a nuestros socios a reducir sus emisiones de Alcance 2 mediante la adquisición de electricidad renovable, ayudándonos a cumplir nuestros propios objetivos de Alcance 3”.

Este programa se puso en marcha para ayudar a superar los retos a los que se enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas cuando intentan participar en el mercado de la electricidad renovable. Algunas organizaciones pueden no ser lo suficientemente grandes como para participar por su cuenta y pueden requerir de capacitación sobre la mecánica específica de las transacciones de electricidad renovable o de asistencia para navegar las complejidades de un PPA. PepsiCo y Schneider Electric pretenden resolver estos obstáculos a través de pep+ REnew.

- Publicidad -

Para la primera fase de pep+ REnew, PepsiCo invitó a una amplia gama de socios de la cadena de valor a solicitar su participación en el programa, con el objetivo de finalizar una primera cohorte de compradores para un PPA agregado para finales de 2022.

"Al crear un mayor acceso a la electricidad renovable a gran escala, nuestra asociación con PepsiCo aspira a añadir más capacidad de electricidad renovable a las redes eléctricas de todo el mundo", dijo Steve Wilhite, Presidente de Schneider Electric Sustainability Business. "Este es un paso muy necesario en el trabajo hacia una economía neta cero y un futuro más sostenible para todos".

Schneider Electric ha asesorado a varias empresas, entre ellas PepsiCo, en más de 150 compras de PPA a escala de servicios públicos en Norteamérica, Europa, India, Australia y América Latina por un total de más de 11.000 megavatios de energía eólica y solar.

El equipo de expertos en electricidad renovable de Schneider Electric facilitará un proceso de capacitación y selección de proyectos en varias fases para avanzar en el progreso de los proveedores hacia las compras de electricidad renovable agregada. El programa será impulsado por NEO Network™ de Schneider, una plataforma de colaboración global y una comunidad diseñada para acelerar la toma de decisiones sobre electricidad renovable y la descarbonización.

Quince de los mercados de la empresa ya han realizado la transición a la electricidad renovable, incluidos Estados Unidos y México, el primer y el segundo mayor mercado de la empresa, y avanzan hacia su objetivo de conseguir un 100% de electricidad renovable en sus operaciones directas para 2030.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin