Seleccione su idioma

Mitsubishi Heavy Industries desarrolla sistema de refrigeración con refrigerante N2

Mitsubishi Heavy Industries

Internacional. Mitsubishi Heavy Industries Air-Conditioning and Refrigeration Corporation (MHI-AC&R), ha desarrollado recientemente un sistema de refrigeración de salmuera de gran capacidad que adopta un refrigerante de nitrógeno (N2) que tiene cero ozono de potencial de agotamiento (ODP) (Nota 1) y potencial de calentamiento global cero (GWP).

El nuevo sistema puede adaptarse incluso a las necesidades de temperatura criogénica, lo que lo coloca en el pináculo de las ofertas de la industria. La empresa acaba de entregar una unidad del nuevo sistema a The Honjo Chemical Corporation (Neyagawa, Osaka), un fabricante de productos químicos orgánicos y otros productos, y en el futuro se buscarán nuevas ventas en el mercado nacional.

El nuevo sistema puede refrigerar a temperaturas ultrabajas y criogénicas (temperatura de la salmuera: -45 ℃ a -100 ℃) mediante la aplicación de la tecnología de ciclo de refrigeración por aire patentada de MHI-AC&R. La unidad también cuenta con uno de los tamaños más compactos de la industria, lo que permite un fácil manejo y transporte.

Su máquina de expansión por compresión incorpora las altas tecnologías acumuladas por MHI Group en turbinas de gas. Además de capturar la energía generada durante la refrigeración por expansión del aire y utilizarla como potencia de accionamiento, se logra un funcionamiento estable mediante la integración de tecnologías avanzadas, como el control inverter de ahorro de energía.

- Publicidad -

El refrigerante utilizado en el nuevo sistema de refrigeración de MHI-AC&R utiliza nitrógeno, que representa aproximadamente el 78 % del contenido de aire, por lo que es seguro tanto para el medio ambiente como para los humanos. El uso de un refrigerante libre de CFC también elimina los procedimientos de inspección exigidos por la Ley de Uso Racional y Manejo Apropiado de Fluorocarbonos, y el nuevo refrigerante también está exento de la Ley de Seguridad de Gases a Alta Presión que regula la producción de gases a alta presión y su consumo, etc.

La empresa destaca que otro beneficio de esta tecnología es la adopción de cojinetes magnéticos en la máquina de expansión por compresión del sistema, lo que elimina la necesidad de aceite lubricante y permite una vida útil prácticamente ilimitada, lo que ayuda a aliviar las cargas operativas y de mantenimiento del usuario.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin