Seleccione su idioma

Estadio del Ajax Football Club utiliza energía más sustentable

Eaton energía

Internacional. En el Amsterdam ArenA, sede del Ajax Football Club, se implementó un proyecto de energía sustentable con la implementación de baterías de de segunda vida del vehículo eléctrico Nissan LEAF. En este proyecto también participaron las empresas Eaton y The Mobility House.

El sistema de almacenamiento de tres megavatios combina unidades de administración y respaldo de energía de Eaton y el equivalente a 148 baterías de Nissan LEAF, que proporciona un suministro de energía mucho más fiable y eficiente para el estadio, sus visitantes, sus vecinos y para la red energética holandesa.

Este sistema de almacenamiento de energía también crea una economía circular para las baterías desgastadas de los vehículos eléctricos, asegurando que la iluminación nunca se apague en el famoso estadio de 55,000 plazas, que ha acogido numerosos conciertos y eventos deportivos de alto nivel a lo largo de los años.

Al reutilizar las baterías usadas de vehículos eléctricos, el sistema puede extraer energía de la red o almacenar energía proveniente de fuentes de energía renovables, proporcionando a las empresas más control, mayor rentabilidad y una opción más sostenible para su consumo energético.

- Publicidad -

"Gracias a este sistema de almacenamiento de energía, el estadio podrá utilizar su propia energía sostenible de forma más inteligente y podrá intercambiar la capacidad de almacenamiento disponible de las baterías", afirma Henk van Raan, director de innovación del Johan Cruijff ArenA. "El ArenA tiene asegurada una cantidad considerable de energía, incluso durante una falla de la red eléctrica. De este modo, el estadio contribuirá a la estabilidad de la red energética holandesa". El Johan Cruijff ArenA es uno de los estadios más sostenibles del mundo y lidera la introducción de innovaciones inteligentes como este sistema único de almacenamiento de energía".

"En Eaton, hemos diseñado el sistema de almacenamiento de energía específicamente para satisfacer las necesidades del Johan Cruijff ArenA. Esto incluyó el diseño de la electrónica de potencia, la integración de los módulos de baterías para vehículos eléctricos y la adaptación de la innovadora solución a la infraestructura existente del estadio. Estamos muy orgullosos del resultado y encantados de ver que el Johan Cruijff ArenA es ahora más eficiente energéticamente y gestiona su energía de forma sostenible, segura y fiable", comentó Enrique Chávez, Director de Eaton CPDI México.

Capacidad de almacenamiento flexible
El sistema de almacenamiento desempeña un papel importante en el equilibrio de la oferta y la demanda de energía en el Johan Cruijff ArenA, tiene una capacidad total de tres megavatios, suficiente para abastecer a varios miles de hogares. Esta capacidad también significa que la energía producida por los 4,200 paneles solares del techado del ArenA también puede almacenarse y utilizarse de modo óptimo. Esta solución proporcionará energía de respaldo, reduciendo el uso de generadores Diesel, y aliviará la red energética al atenuar los picos que se producen durante los conciertos.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin