Seleccione su idioma

Mercado mundial de refrigeración industrial crecerá un 5% de forma anual hasta 2030

Mercado mundial de refrigeración industrial

Internacional. La industria global de sistemas de refrigeración industrial generó US$16.62 mil millones en 2020, y se proyecta que acumule US$27.21 mil millones para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 5% de 2021 a 2030, según el último informe realizado por Allied Market Research.

Guías, restricciones y oportunidades
El aumento en la adopción de refrigerantes ecológicos y de bajo consumo, el crecimiento del sector farmacéutico y el aumento de la infraestructura de almacenamiento en frío en las economías en desarrollo han impulsado el crecimiento del mercado mundial de sistemas de refrigeración industrial. Sin embargo, las estrictas regulaciones sobre el uso de refrigerantes y los altos costos de energía para la operación y mantenimiento de las unidades de refrigeración industrial obstaculizan el crecimiento del mercado. Por el contrario, se espera que el uso de soluciones de refrigeración habilitadas para IoT para el monitoreo de equipos abra nuevas oportunidades para los actores del mercado en el futuro.

Escenario Covid-19
La pandemia de Covid-19 afectó negativamente a la industria manufacturera y la economía mundial. Además, el bloqueo en los países asiáticos y europeos detuvo los planes de producción e inversión.

Adicional, el bloqueo prolongado interrumpió la cadena de suministro y redujo la demanda de refrigeración industrial, ya que la mayoría de las instalaciones de fabricación no están funcionando a su capacidad total.

- Publicidad -

El segmento de enfriamiento evaporativo tuvo la mayor parte
Por tipo de producto, el segmento de enfriamiento evaporativo dominó el mercado en 2020, representando casi dos quintas partes del mercado mundial de sistemas de enfriamiento industrial, debido a su mayor eficiencia y valor económico que los sistemas refrigerados. Sin embargo, se prevé que el segmento de refrigeración por aire registre la mayor tasa compuesta anual de 6,0% durante el período de pronóstico, debido al aumento de las iniciativas gubernamentales en países en desarrollo como India y al aumento de la demanda de sistemas industriales de refrigeración por aire.

El segmento de transporte refrigerado presentará la tasa compuesta anual más alta hasta 2030
Por función, se espera que el segmento de transporte refrigerado muestre la tasa compuesta anual más alta de 5.9% durante el período de pronóstico, debido al crecimiento de la industria de procesamiento de alimentos y al requisito de un estricto control de temperatura para el transporte de productos farmacéuticos y biofarmacéuticos. Sin embargo, el segmento de refrigeración estacionaria tuvo la mayor parte en 2020, contribuyendo a más de dos tercios del mercado mundial de sistemas de refrigeración industrial, debido al aumento del poder adquisitivo de la población de ingresos medios y al aumento de la penetración de Internet en los países en desarrollo.

Asia-Pacífico, seguida de América del Norte, tuvo la mayor participación
Por región, el mercado global de sistemas de refrigeración industrial en Asia-Pacífico, seguido por América del Norte, tuvo la mayor participación en 2020, representando más de dos quintas partes del mercado, debido a la disponibilidad de mano de obra y fabricación de bajo costo. Sin embargo, se espera que el mercado de LAMEA manifieste la mayor tasa compuesta anual de 6.7% durante el período de pronóstico, debido al aumento de las actividades comerciales y al crecimiento de la industria manufacturera en el continente africano.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin