Seleccione su idioma

Nuevo programa de UL para tecnología de enfriamiento por inmersión en Data Centers

Nuevo programa de UL para tecnología de enfriamiento por inmersión en Data Centers

Internacional. UL anunció dos nuevas iniciativas: los programas de Calificación para integradores de centros de datos (DCIQ) y de equipos de enfriamiento por inmersión desarrollados para ayudar a respaldar el crecimiento de la industria de centros de datos.

El sector de la infraestructura del centro de datos ha experimentado recientemente un aumento como resultado de una mayor demanda de trabajo remoto, computación en la nube y digitalización empresarial en los sectores comercial y de consumo. Además, el creciente número de dispositivos y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), la rápida adopción de la automatización industrial y las nuevas aplicaciones críticas que dependen de las nuevas redes 5G aceleran la demanda de datos.

El programa DCIQ de UL aborda la necesidad de limitar los peligros del centro de datos y la pérdida de rendimiento debido a la integración inadecuada del equipo o para cumplir con los requisitos de construcción locales y nacionales relacionados con los códigos y regulaciones contra incendios o eléctricos. Una vez finalizado, el personal calificado como integrador de sistemas y sus empresas recibirán un certificado basado en auditorías programadas regularmente y en conformidad con todos los requisitos del programa. UL desarrolló requisitos específicos en colaboración con las partes interesadas de la industria, incluidos los fabricantes de equipos originales (OEM) de hardware, integradores de sistemas y propietarios de activos.

Ibrahim Jilani, director global del grupo de Tecnologías de la Información, Médicas y de Consumo de UL, dijo: “A medida que crece la industria de los centros de datos, será necesario instalar equipos intensivos en capital en nuevos centros de datos o actualizarlos en los centros de datos existentes. Los grandes sitios de hiperescala que ayudan a mantener la nube pública, los sitios empresariales o de ubicación conjunta que respaldan el negocio, y las nuevas capacidades para los centros de datos periféricos necesitan excelencia en la instalación e integración. Con el potencial de equipos instalados incorrectamente que podrían resultar en una interrupción del sistema y un tiempo de inactividad comercial, existe una creciente preocupación con respecto a la calidad de la instalación y la calificación de los instaladores para los centros de datos".

- Publicidad -

Jilani agregó: "Para ayudar a mitigar los riesgos y mejorar el desempeño, así como la seguridad en los centros de datos, UL ha desarrollado el programa DCIQ que ofrece a la industria un programa de calificación confiable y reconocible que identifica y califica a los integradores de sistemas y su personal".

La creciente demanda de los centros de datos también ha aumentado la disipación de calor de los equipos utilizados y ha suscitado preocupaciones sobre el rápido crecimiento del consumo de energía. Para abordar estos desafíos, UL también desarrolló un nuevo programa de certificación UL para la tecnología de enfriamiento por inmersión utilizada con tecnología de la información (TI), servidores y equipos informáticos en centros de datos.

El creciente tamaño y alcance de los centros de datos en todo el mundo ha llevado a depender del enfriamiento por inmersión, que se refiere a la práctica de sumergir racks y / o servidores completos en un líquido conductor térmico, pero no eléctrico (refrigerante dieléctrico). El enfriamiento por inmersión con fluidos dieléctricos ha demostrado ser más efectivo para enfriar que los métodos más antiguos porque conduce el calor de manera más eficiente que el aire. El programa de enfriamiento por inmersión de UL ayuda a garantizar que la seguridad eléctrica y contra incendios coopere con la innovación, y que el sistema y sus fluidos se evalúen según los requisitos aplicables.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin