Seleccione su idioma

Weston desarrolla y entrega equipos de refrigeración comercial con refrigerante natural

Weston desarrolla y entrega equipos de refrigeración comercial

Colombia. Weston SAS anunció que fue seleccionada por las Naciones Unidas, en alianza con la Unidad Técnica de Ozono y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para diseñar, fabricar e instalar equipos de refrigeración comercial ecológicos, con refrigerante natural propano (R290) y con medidas de eficiencia energética, para los principales supermercados a nivel nacional.

Estos equipos permitirán al país hacer una transición de refrigerantes convencionales, dañinos para el medio ambiente, hacia una solución más ecológica, reduciendo los gases de efecto invernadero y evitando el deterioro de la capa de ozono.

Teniendo en cuenta que los gases CFC y HFC comúnmente usados para sistemas de refrigeración son perjudiciales para la capa de ozono y el calentamiento global, varios países del mundo, entre ellos Colombia, llegaron a acuerdos internacionales a través del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigalli, donde se comprometen a parar de usar refrigerantes dañinos para el año 2030.

Weston SAS afirmó que desde hace más de 5 años ha tomado medidas para mitigar el consumo de sustancias agotadoras de ozono, razón por la cual fue seleccionada por La ONU para asumir el reto de desarrollar este proyecto.

- Publicidad -

“Como fabricantes de estos equipos tenemos la obligación de ofrecer al mercado productos con tecnologías responsables con el medio ambiente. Es por esto que, con el apoyo de la ONU y la UTO, logramos desarrollar equipos que son 1.300 veces más ecológicos, utilizando refrigerante natural propano (R290) y hasta 4 veces más ahorradores en energía”, afirmó Richard Osma, gerente general de Weston SAS.

Con este proyecto Weston SAS, entregó un total de 8 equipos de refrigeración autocontenidos con la unidad incorporada y la instalación remota, para diferentes formatos de almacenes, tales como: Colsubsidio, Grupo Éxito, Cencosud, Olímpica y Jerónimo Martins que permitirán incentivar el uso de refrigerantes naturales en nuestro país.

El proyecto se estructuró en tres etapas; iniciando por el diseño y desarrollo de los equipos, donde Weston SAS, de la mano de consultores nacionales e internacionales, seleccionó los componentes adecuados, realizó pruebas de laboratorio y estudios de eficiencia energética, lo cual permitió mejorar la forma en que se fabrican, ensamblan, y prueban los equipos para lograr tener un producto que supera los estándares y normas internacionales. La segunda etapa consistió en instalar y realizar pruebas de estos mismos equipos en almacenes de cadena.

La última etapa, que inició este mes de noviembre, consiste de una serie de capacitaciones en donde Weston SAS y La Unidad Técnica de Ozono (UTO) darán a conocer la importancia de esta transición y el buen manejo del refrigerante natural propano (R290) al sector de supermercados y refrigeración comercial del país.

¿Por qué refrigerantes naturales?
Los gases CFC y HFC son comúnmente usados en sistemas de refrigeración, aires acondicionados, embalaje, espumas aislantes y solventes, sin embargo, los CFC se degradan con dificultad, son tóxicos y una vez emitidos permanecen en la atmósfera durante entre 50 y 100 años aproximadamente, destruyendo la capa de ozono. Es por esto que su uso se ha prohibido en algunos países surgiendo los gases HFC que, aunque no dañan la capa de ozono, han resultado ser gases de efecto invernadero contribuyendo al calentamiento global del planeta y por ende al cambio climático.

El uso de refrigerantes naturales está tomando mayor relevancia en el mercado de la refrigeración comercial debido a su bajo impacto ambiental, aumento en la eficiencia energética y reducción de emisiones directas a la capa de ozono.

- Publicidad -

Más información con Lorena Fernández, coordinadora de Marketing y Publicidad de Weston SAS: [email protected] - Celular: 57 3102526457


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin