Seleccione su idioma

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de industrias e infraestructuras críticas, anuncia el nombramiento de Miguel D'Alessio como CEO para Colombia. 

Esta designación marca un paso estratégico para fortalecer la presencia de la compañía en sectores clave como el HVAC-R, el almacenamiento de energía y las soluciones de infraestructura inteligente, en el marco de la transición energética y la transformación digital del país.

Con una sólida trayectoria en la industria, D’Alessio anteriormente lideró la unidad de negocio de Digital Industries en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde encabezó proyectos de alto impacto en automatización y digitalización industrial en sectores como energía, alimentos y bebidas, minería, farma y automotriz.

"Estoy emocionado de asumir este nuevo desafío en Colombia, un país con un potencial extraordinario para la innovación y el desarrollo sostenible. Mi objetivo es trabajar en conjunto con el gran equipo interdisciplinario que desarrolla la operación en el país para mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado y contribuir al progreso de la industria local", afirmó D'Alessio, CEO Siemens Colombia.

- Publicidad -

Impulso a la eficiencia energética y almacenamiento en infraestructuras críticas

Colombia atraviesa un momento clave en la evolución de sus sectores industriales, donde el almacenamiento de energía, los sistemas HVAC-R eficientes y la digitalización de la infraestructura energética se convierten en ejes estratégicos. Siemens, con más de 118 años de operación en el país, tiene presencia en múltiples regiones y cuenta con un Assembly Workshop en Tenjo, Cundinamarca, donde se ensamblan y testean tableros de control para subestaciones eléctricas.

Hoy sus tecnologías están presentes en más de 10 mil líneas de producción y fábricas del país. Estas soluciones permiten mejorar la eficiencia energética, automatizar procesos de refrigeración industrial, implementar gemelos digitales y brindar trazabilidad en operaciones térmicas críticas, particularmente relevantes para sectores como data centers, salud, farma y alimentos.

A pesar de un entorno económico complejo durante 2024, Siemens Colombia cerró el año fiscal con un crecimiento del 2% frente al año anterior, reflejando la confianza del mercado y la resiliencia de sus soluciones tecnológicas. Sectores como energía, agua, telecomunicaciones, cementero, pulpa y papel, utilities, HVAC-R y almacenamiento energético fueron parte fundamental del crecimiento.

Perspectivas 2025: energía renovable, HVAC-R inteligente y soluciones de hidrógeno

La estrategia 2025 de Siemens Colombia identifica oportunidades clave en:

  • Hidrógeno verde: con soluciones para toda la cadena de valor – desde electrificación hasta su uso energético e industrial – mediante automatización, trazabilidad y sistemas de control.
  • Almacenamiento de energía: orientado a proyectos solares y eólicos en regiones como La Guajira, Bolívar y Atlántico, integrando gestión inteligente para mejorar la estabilidad energética.
  • HVAC-R industrial y hospitalario: con soluciones de automatización térmica y control energético que reducen consumo, mejoran la calidad del aire y optimizan procesos.
  • Farma y refrigeración crítica: con foco en trazabilidad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa, especialmente en Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca.

Miguel D’Alessio es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un MBA del ITBA Business School. Su llegada al liderazgo de Siemens Colombia representa una apuesta por acelerar la transformación energética del país, integrando tecnologías que responden a las exigencias actuales en eficiencia, resiliencia operativa y sostenibilidad.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin