Seleccione su idioma

Un empresario del medio ambiente

Ian Sanchez es el fundador de Grow Purpose Network, una firma de consultoría impulsada por la misión de fomentar la preservación del medio ambiente y la educación, la capacitación y el emprendimiento de las personas.

por ACR Latinoamérica

Todas las noches, antes de irse a dormir, Ian Sánchez planea su día de trabajo, disciplina que surge de su espíritu empresarial que siempre lo ha acompañado. Reuniones, clientes, proyectos. Ese es el trabajo de Ian, que generalmente comienza a eso de las 7:15 de la mañana, después de llevar a su hija a la escuela. El objetivo es claro: conseguir alianzas con instituciones, organizaciones o empresarios que no solo buscan lucro sino también contribuir al bienestar de los recursos humanos y naturales.

Algunos de los proyectos en los que Ian ha trabajado incluyen: coalición de combustibles limpios, desarrollar programas de eficiencia energética, y sistemas de azoteas verdes, tanques sépticos sanitarios y paneles de energía solar para clientes en América Central y el Caribe. 

- Publicidad -

“Cuando estamos en un proyecto, mi tarea y la de mis colegas es identificar personas y recursos adecuados para hacer frente a un determinado tema en el cual estemos trabajando, y así establecemos reuniones con clientes para intercambiar ideas”, explica el fundador de Grow Purpose Network, firma a través de la cual se llevan a cabo estas iniciativas. 

Grow Purpose Network es un sistema de enfoque para todos los negocios de emprendimiento que no solo buscan el lucro, sino también contribuir al bienestar de los recursos humanos y naturales.

“El objetivo es hacer que familias y amigos a lo largo de América del Sur y el Caribe que proveen una serie de productos y servicios, vean a este sistema un enfoque para promover el desarrollo de energías limpias, como la energía solar, la eólica, hidroeléctricas; el material de saneamiento, construcción sostenible y más”, explica el empresario Sánchez.

Según la visión de este empresario, las compañías fabricantes e instaladoras de aire acondicionado pueden asociarse con empresas de eficiencia energética y ONGs para llegar a más clientes y ofrecer mejores servicios, a precios asequibles para ampliar su rango de cobertura. 

Herencia latina 

Ian nació en el Sur de California, hijo de emigrantes del Caribe, su padre es oriundo de Trinidad y su madre de Barbados. Mientras sus abuelos eran de Venezuela y de República Dominicana. Desde niño, la familia le inculcó a Ian Sánchez una fuerte ética de trabajo, la cual ha aplicado en las diferentes organizaciones en las que trabajó, siempre, según cuenta, desarrollando un amor por el espíritu empresarial.

“En 1999 me mudé a Charleston, en Carolina del Sur, e hice varios negocios, tanto lucrativos como sin ánimo de lucro, mi experiencia ha sido juntar a personas de diferentes orígenes y encontrar recursos para apoyar emprendimientos significativos para el medio ambiente y las mismas personas”.

- Publicidad -

A los 18 años de edad trabajó para una gran corporación y su espíritu empresarial rápidamente lo colocó como jefe de almacén, siete años después, en un accidente de montacargas, Ian perdió varios dedos de sus pies. Fue la primera vez que tomó un descanso laboral. 

Poco después comenzó un negocio de bienes raíces, donde aprendió la dedicación que se necesita para dirigir una organización. 

Después de cuatro años de un crecimiento sólido, Ian vendió la parte de su negocio a su socio, en búsqueda de algo más significativo. Fue en ese momento cuando se hizo cargo de una organización para el medio ambiente sin ánimo de lucro bajo la figura de director ejecutivo. “Trabajé duro para solo una fracción del pago, durante los siguientes cinco años conseguimos crecer un 500%”. 

“Esta experiencia me ayudó a aprender de las limitaciones que puede tener una organización sin ánimo de lucro. Se me ocurrió que mi mejor talento era en la construcción de relaciones. También me di cuenta que la mayoría de la gente quiere hacer el bien, pero no tienen el tiempo o la energía para mirar más allá de sus propias necesidades diarias”. 

Según la filosofía de este empresario, las colaboraciones de las personas se podrían aprovechar mucho más si solo la gente pudiera encontrar el tiempo para cultivar relaciones beneficiosas mutuamente.

“Fue cuando uní fuerzas con un colega para formar Grow Purpose Network con el fin de facilitar los proyectos de colaboración que son buenos y rentables para las personas y el medio ambiente”. 

- Publicidad -

Mirada a Latinoamérica 

De acuerdo con la perspectiva de Ian Sánchez, hay enormes oportunidades para América Latina y el Caribe en el desarrollo de alianzas estratégicas que ayuden a las empresas a ofrecer productos y servicios en pro del medio ambiente y que sean asequibles para todas las personas. 

Las colaboraciones ayudan a las compañías a que puedan ofrecer una variedad de servicios a los clientes y concentrarse en su negocio principal. Esto puede ayudar a alcanzar sus metas más rápidamente. Ian señala que “el objetivo principal es ofrecer el mayor valor a los clientes, mientras que el mundo sea un lugar más limpio y habitable”.

Las empresas que quieran ser más respetuosas del medio ambiente deben buscar la manera de asociarse con otros que ya lo están haciendo y encontrar maneras de trabajar juntos. También pueden buscar oportunidades de financiación de las ONG y organizaciones gubernamentales que también están tratando de hacer lo mismo.

Con la inclusión de las personas y el planeta en el resultado final, los empleados pueden encontrar más orgullo y significado en su trabajo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin