Seleccione su idioma

Mi experiencia en un laboratorio de pruebas

A continuación presentaré algunos detalles sobre esta experiencia visitando el laboratorio de un reconocido fabricante de equipos.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

¿Por qué no es solo necesario sino imprescindible que los fabricantes de equipos tanto mecánicos como eléctricos tengan su propio laboratorio para probar los equipos y confirmar que las características y/o capacidades publicadas son correctas y verdaderas? Además, es importante ser capaz de adaptar los equipos a necesidades fuera de lo publicado y por lo tanto, confirmarlo en el laboratorio.

- Publicidad -

En el caso nuestro me quiero referir a equipos de aire acondicionado. Cualquier fabricante de equipos, independiente de su tecnología, debe poder corroborar lo que publica en sus catálogos o programas de selección y especialmente cuando se trata de equipos con alta tecnología cuyo propósito es lograr la más alta eficiencia posible.

Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar el laboratorio de la empresa AAON, bautizado con el nombre de “Norman Asbjornson Innovation Center”, en honor al fundador de la empresa. Este técnicamente moderno laboratorio solidifica a AAON como el líder de equipos de alto rendimiento en nuestra industria. Esta visita, no solo me ayudó a crecer técnicamente sino que me motivó a compartir con nuestros colegas de la industria lo que hay disponible en estos momentos para verdadera e imparcialmente corroborar lo que muestran los fabricantes en sus catálogos y programas de selección.

La estructura de este laboratorio tiene 20 metros (65’) de altura y 12,456 metros cuadrados (134,000 FT²) de área bajo techo. Donde se pueden medir sonido y características térmicas de los siguientes equipos:
• Equipos de aire hasta 300 toneladas.
• Enfriadores (Chillers) hasta 540 toneladas.
• Calentadores de gas hasta 80 millones de BTU.

Y puede crear las siguientes condiciones externas:
• De -20⁰F hasta 140⁰F de temperatura..
• Hasta 8” por hora de lluvia.
• Hasta 2” de nieve por hora.
• Hasta 50 millas por hora de velocidad de viento.

Está compuesto de 10 cámaras de prueba que permiten confirmar la capacidad de los equipos AAON y de otros fabricantes. Además de oficinas y salas de juntas o reuniones para presenciar las pruebas en caso de que se requieran testigos, consta de un área donde se exhiben los equipos con las últimas tecnologías de punta desarrollados por la marca.

Para solicitar pruebas con la presencia de testigos solo hay que contactar al Centro y dependiendo de la disponibilidad de las cámaras se le asigna una fecha que sea conveniente para todos los participantes. Esto sirve para corroborar las capacidades que se publican y poder mantener las certificaciones de AHRI ((Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración) y DOE (Departamento de Energía del gobierno de EEUU).

En este momento este es el único laboratorio en el mundo capaz de medir condiciones térmicas, el sonido del suministro, retorno y en el exterior de la unidad simultáneamente bajo condiciones reales, para equipos de hasta 540 toneladas de refrigeración.

- Publicidad -

La instrumentación en la cámara psicométrica está diseñada para leer temperatura, humedad, presiones, caudal de aire y de agua, velocidad del ventilador, velocidad del agua, voltaje, corriente, frecuencia, factor de potencia, potencia, etc…de estos valores, se determinan la capacidad de cada equipo y su rendimiento. El sistema de adquisición de datos es capaz de leer, procesar y almacenar más de 93.000 puntos de data por minuto.

En mi opinión, es muy importante saber con qué cuenta nuestra industria para determinar el verdadero rendimiento de los equipos de aire acondicionado. Especialmente, cuando la unidad va a trabajar a condiciones diferentes a las más comunes. En esos casos se le deben simular las condiciones para poder determinar el comportamiento real de cualquier equipo a cualquier condición.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin