Seleccione su idioma

Un adecuado aislamiento térmico

altLa selección del correcto sistema de aislamiento térmico en las áreas a condicionados significa obtener importantes ahorros energéticos. por Alfredo Sotolongo


¡La energía más económica de producir es la que se ahorra! Como siempre he enfatizado en estos artículos, el primer paso es minimizar el desperdicio de energía mediante un efectivo programa de mantenimiento y evitar ex filtraciones e infiltraciones desde y hacia las áreas acondicionadas. Esto lo logramos por medio de la utilización de los materiales adecuados, especialmente el aislamiento térmico. ASHRAE adopta varias zonas climatológicas dependiendo de la latitud, por ejemplo: aproximadamente al norte del paralelo 26° comienza la Zona 2 y desde ahí hacia el norte, la norma ASHRAE 90.1-2007 requiere que todos los techos de los edificios tengan aislamiento térmico con resistencia R-20. Mientras que al sur de dicho paralelo se encuentra la Zona 1 que incluye el sur de la Florida, las islas del Caribe y la mayoría de nuestros países entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En la Zona 1 ASHRAE 90.1-2007 requiere que la resistencia térmica mínima sea R13 en los techos y además, que la envoltura del edificio esté debidamente sellada. Al igual que el edificio, las unidades de aire acondicionado, localizadas en el techo, deben observar ese requerimiento. En el caso de la Zona 1 la resistencia térmica tanto del techo como de la unidad debe ser R13 para evitar el desperdicio de energía través del gabinete de la unidad. La mayoría de las unidades convencionales de aire acondicionado localizadas en el techo utilizan el gabinete con aislamiento de fibra de vidrio con metal solo del lado exterior, lo cual representa aislamiento térmico de resistencia R2. Esto significa que, aunque el resto del techo tenga R13, a través de las unidades ocurre una significativa fuga de energía. Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes serios y responsables ofrecen la opción de suministrar dichas unidades con aislamiento de resistencia R13 por un costo adicional. Sin embargo, AAON es el único fabricante que ofrece como estándar aislamiento con resistencia térmica R13 en el gabinete, utilizando Poliuretano expandido dentro de la doble pared de metal. Los análisis energéticos comprueban que en la Zona 1, dependiendo del costo de la energía eléctrica en cada uno de nuestros países, al utilizar aislamiento con resistencia R13 los ahorros en consumo eléctrico pueden representar al año entre US$1.500 y US$6.000 para una unidad de 20 toneladas instalada en el exterior. ASHRAE creó la norma 90.1-2007 para contribuir al ahorro de energía y principalmente proteger el medio ambiente. Pero en nuestros países representa mucho más que solamente la protección del medio ambiente. Debido a que el mayor consumo de electricidad lo representa el sistema de aire acondicionado y el costo cada vez más elevado de la electricidad, toda unidad que se instale en el techo o en el exterior de un edificio con resistencia térmica R13 en su gabinete, contribuye considerablemente a la conservación de energía. En mi opinión usar unidades en el techo o en el exterior de los edificios con aislamiento R13 no solo satisface las normas de ASHRAE sino que resulta beneficioso a la economía del país al contribuir a minimizar el consumo de petróleo, sobre todo si se importa. De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected] * Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin