Seleccione su idioma

Un adecuado aislamiento térmico

altLa selección del correcto sistema de aislamiento térmico en las áreas a condicionados significa obtener importantes ahorros energéticos. por Alfredo Sotolongo


¡La energía más económica de producir es la que se ahorra! Como siempre he enfatizado en estos artículos, el primer paso es minimizar el desperdicio de energía mediante un efectivo programa de mantenimiento y evitar ex filtraciones e infiltraciones desde y hacia las áreas acondicionadas. Esto lo logramos por medio de la utilización de los materiales adecuados, especialmente el aislamiento térmico. ASHRAE adopta varias zonas climatológicas dependiendo de la latitud, por ejemplo: aproximadamente al norte del paralelo 26° comienza la Zona 2 y desde ahí hacia el norte, la norma ASHRAE 90.1-2007 requiere que todos los techos de los edificios tengan aislamiento térmico con resistencia R-20. Mientras que al sur de dicho paralelo se encuentra la Zona 1 que incluye el sur de la Florida, las islas del Caribe y la mayoría de nuestros países entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En la Zona 1 ASHRAE 90.1-2007 requiere que la resistencia térmica mínima sea R13 en los techos y además, que la envoltura del edificio esté debidamente sellada. Al igual que el edificio, las unidades de aire acondicionado, localizadas en el techo, deben observar ese requerimiento. En el caso de la Zona 1 la resistencia térmica tanto del techo como de la unidad debe ser R13 para evitar el desperdicio de energía través del gabinete de la unidad. La mayoría de las unidades convencionales de aire acondicionado localizadas en el techo utilizan el gabinete con aislamiento de fibra de vidrio con metal solo del lado exterior, lo cual representa aislamiento térmico de resistencia R2. Esto significa que, aunque el resto del techo tenga R13, a través de las unidades ocurre una significativa fuga de energía. Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes serios y responsables ofrecen la opción de suministrar dichas unidades con aislamiento de resistencia R13 por un costo adicional. Sin embargo, AAON es el único fabricante que ofrece como estándar aislamiento con resistencia térmica R13 en el gabinete, utilizando Poliuretano expandido dentro de la doble pared de metal. Los análisis energéticos comprueban que en la Zona 1, dependiendo del costo de la energía eléctrica en cada uno de nuestros países, al utilizar aislamiento con resistencia R13 los ahorros en consumo eléctrico pueden representar al año entre US$1.500 y US$6.000 para una unidad de 20 toneladas instalada en el exterior. ASHRAE creó la norma 90.1-2007 para contribuir al ahorro de energía y principalmente proteger el medio ambiente. Pero en nuestros países representa mucho más que solamente la protección del medio ambiente. Debido a que el mayor consumo de electricidad lo representa el sistema de aire acondicionado y el costo cada vez más elevado de la electricidad, toda unidad que se instale en el techo o en el exterior de un edificio con resistencia térmica R13 en su gabinete, contribuye considerablemente a la conservación de energía. En mi opinión usar unidades en el techo o en el exterior de los edificios con aislamiento R13 no solo satisface las normas de ASHRAE sino que resulta beneficioso a la economía del país al contribuir a minimizar el consumo de petróleo, sobre todo si se importa. De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected] * Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin