Seleccione su idioma

Cinco maneras de reducir los costos operativos

altEl autor da algunas pautas de fácil aplicación para mejorar el ahorro energético en una instalación de HVAC.

por: Ingeniero Jorge Gaitán*

El camino más fácil y rápido para reducir los costos operacionales es actualizar los sistemas de HVAC para generar cuentas de energía más bajas, menos llamadas de servicio y menor tiempo muerto.

- Publicidad -

La clave para lograr ahorros significativos es la inspección de los sistemas, prueba de que el sistema está brindando los beneficios para los que fue diseñado, y trabajando en la forma como debe hacerlo.

Estas son cinco formas de controlar los costos operacionales ahora y por los años venideros:

1. Elija un sistema de cableado simplificado y un controlador de fácil navegación. El cableado simplificado con conectores codificados, etiquetados y con códigos de color reduce las horas de instalación y ayuda a eliminar retrasos en el lugar de trabajo. Las unidades que ofrecen controladores con botones en lugar de interruptores encapsulados (DIP) y avisos de texto en vez de códigos, son más fáciles de instalar y pueden ayudar a garantizar que los sistemas de alta eficiencia alcancen los niveles de eficiencia para los que fueron diseñados.

2. Compre equipos con la más alta clasificación de eficiencia energética. Hasta la mitad de la energía que consume un edificio comercial la gasta su sistema de HVAC: reemplazar una vieja unidad de techo con un modelo nuevo de alta eficiencia puede reducir las cuentas de servicios en cientos de dólares por unidad. Las unidades comerciales ligeras tienen una clasificación hasta de 17,0 SEER. Examine atentamente el programa de contrato de leasing de HVAC del fabricante para hacer la actualización sin el significativo costo inicial.

3. Busque unidades que ahorren energía en la operación de enfriamiento parcial. Los sistemas que usan tecnología de ventilador de suministro con transmisión de frecuencia variable ofrecen la cantidad de enfriamiento justa para velar por la comodidad a la par que controlan el uso de energía.

Una escuela en Hermosillo, México pudo reducir en 43% sus costos anuales de enfriamiento reemplazando una sola unidad de cinco toneladas de 9,0 SEER con una de cinco toneladas y 17,0 SEER. (Con base en el costo de electricidad promedio del área, de US$0,22 centavos/kWh, se reducirían los costos anuales de enfriamiento de un estimado de US$3.578 a US$2.028 por unidad).

4. Insista en los reportes de servicio. Los informes regulares de servicio muestran exactamente cómo está funcionando el equipo y verifican el desempeño del servicio y el mantenimiento. Busque un sistema que detalle los tiempos de funcionamiento y los ciclos de encendido/apagado de componentes críticos, así como el tiempo total de encendido y las lecturas de sensores para la temperatura del aire exterior, de retorno y de descarga.

- Publicidad -

Los reportes de servicio ofrecen una imagen instantánea del funcionamiento de la unidad antes y después del servicio. Las unidades que mantienen un registro de la condición o de los mensajes de alarma (marcados con fecha y hora) ayudan a verificar que la unidad haya estado funcionando correctamente y que no haya tenido problemas desde el último servicio o la última llamada de mantenimiento.

5. Busque unidades de techo con función de generación de informes en tiempo real. Los sistemas con puertos USB pueden pasar los informes de servicio directamente a una memoria, con lo cual ahorran un tiempo de diagnóstico valioso. También pueden usarse para transferir los perfiles de unidades a otra unidad en el techo, dejando la nueva unidad lista para funcionar en cuestión de segundos.

El costo del ciclo de vida —o el costo total de propiedad (TCO)— de los equipos de HVAC se obtiene sumando el uso proyectado de energía, el costo de las horas de mantenimiento y la confiabilidad del producto, entre otros factores.

* Lennox Industries, Inc.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin