Seleccione su idioma

Cinco maneras de reducir los costos operativos

altEl autor da algunas pautas de fácil aplicación para mejorar el ahorro energético en una instalación de HVAC.

por: Ingeniero Jorge Gaitán*

El camino más fácil y rápido para reducir los costos operacionales es actualizar los sistemas de HVAC para generar cuentas de energía más bajas, menos llamadas de servicio y menor tiempo muerto.

- Publicidad -

La clave para lograr ahorros significativos es la inspección de los sistemas, prueba de que el sistema está brindando los beneficios para los que fue diseñado, y trabajando en la forma como debe hacerlo.

Estas son cinco formas de controlar los costos operacionales ahora y por los años venideros:

1. Elija un sistema de cableado simplificado y un controlador de fácil navegación. El cableado simplificado con conectores codificados, etiquetados y con códigos de color reduce las horas de instalación y ayuda a eliminar retrasos en el lugar de trabajo. Las unidades que ofrecen controladores con botones en lugar de interruptores encapsulados (DIP) y avisos de texto en vez de códigos, son más fáciles de instalar y pueden ayudar a garantizar que los sistemas de alta eficiencia alcancen los niveles de eficiencia para los que fueron diseñados.

2. Compre equipos con la más alta clasificación de eficiencia energética. Hasta la mitad de la energía que consume un edificio comercial la gasta su sistema de HVAC: reemplazar una vieja unidad de techo con un modelo nuevo de alta eficiencia puede reducir las cuentas de servicios en cientos de dólares por unidad. Las unidades comerciales ligeras tienen una clasificación hasta de 17,0 SEER. Examine atentamente el programa de contrato de leasing de HVAC del fabricante para hacer la actualización sin el significativo costo inicial.

3. Busque unidades que ahorren energía en la operación de enfriamiento parcial. Los sistemas que usan tecnología de ventilador de suministro con transmisión de frecuencia variable ofrecen la cantidad de enfriamiento justa para velar por la comodidad a la par que controlan el uso de energía.

Una escuela en Hermosillo, México pudo reducir en 43% sus costos anuales de enfriamiento reemplazando una sola unidad de cinco toneladas de 9,0 SEER con una de cinco toneladas y 17,0 SEER. (Con base en el costo de electricidad promedio del área, de US$0,22 centavos/kWh, se reducirían los costos anuales de enfriamiento de un estimado de US$3.578 a US$2.028 por unidad).

4. Insista en los reportes de servicio. Los informes regulares de servicio muestran exactamente cómo está funcionando el equipo y verifican el desempeño del servicio y el mantenimiento. Busque un sistema que detalle los tiempos de funcionamiento y los ciclos de encendido/apagado de componentes críticos, así como el tiempo total de encendido y las lecturas de sensores para la temperatura del aire exterior, de retorno y de descarga.

- Publicidad -

Los reportes de servicio ofrecen una imagen instantánea del funcionamiento de la unidad antes y después del servicio. Las unidades que mantienen un registro de la condición o de los mensajes de alarma (marcados con fecha y hora) ayudan a verificar que la unidad haya estado funcionando correctamente y que no haya tenido problemas desde el último servicio o la última llamada de mantenimiento.

5. Busque unidades de techo con función de generación de informes en tiempo real. Los sistemas con puertos USB pueden pasar los informes de servicio directamente a una memoria, con lo cual ahorran un tiempo de diagnóstico valioso. También pueden usarse para transferir los perfiles de unidades a otra unidad en el techo, dejando la nueva unidad lista para funcionar en cuestión de segundos.

El costo del ciclo de vida —o el costo total de propiedad (TCO)— de los equipos de HVAC se obtiene sumando el uso proyectado de energía, el costo de las horas de mantenimiento y la confiabilidad del producto, entre otros factores.

* Lennox Industries, Inc.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin