Seleccione su idioma

¿El año del cambio?

Queridos lectores. Comienza un nuevo año; atrás quedaron los días de fiesta con familiares y amigos y una gran cantidad de metas y proyectos asoman en el horizonte. Es nuestro deseo que todos y cada uno de nuestros lectores tenga un próspero año 2008, en el que se concreten todos los proyectos y ambiciones.

De igual forma que cambian los tiempos, el nuevo año trae consigo cambios y modificaciones de importancia para la industria. En 2008, la atención estará centrada sobre dos aspectos fundamentales: el ahorro energético y la sustitución de refrigerantes. No quiere esto decir que sean temas nuevos, pero desde hace dos años, tales elementos han sido sin duda la mayor preocupación de la industria, dado el interés mundial en controlar los efectos del desarrollo sobre el medio ambiente.

En materia de refrigerantes, el año estará marcado por varias presiones para encontrar un nuevo compuesto que satisfaga las necesidades de la mayoría, pues aunque todo parece indicar que los HFC seguirán ganando terreno en América, en Europa el terreno parece no recorrerse tan fácil, pues en esa región son más intentos con la cuestión del calentamiento global. Allá tratarán de consolidar el CO2, que viene con fuerza, aunque en América Latina aún falta para consolidar el uso de refrigerantes naturales. También es importante comenzar a desarrollar legislaciones que sean más exigentes con las prácticas de mantenimiento y re envasado de compuestos.

En la otra orilla está el ahorro energético. En los países desarrollados esto se ha vuelto una preocupación mayor por los costos de la energía eléctrica; la prueba de ello es la entrada en vigencia de nuevos estándares mínimos energéticos para equipos tan variados como lavaplatos, deshumidificadores, cuartos fríos y motores eléctricos, entre otros. Lo anterior es el resultado de la firma del decreto de independencia energética y seguridad, firmado a finales de diciembre pasado.

Este año habrá que analizar qué países latinos empiezan a tomar en serio ambos factores, pues lo que se ha hecho hasta ahora han sido más que todo esfuerzos esporádicos de los gobiernos. 2008 podría ser el año del cambio para nuestra industria, incluso en Latinoamérica; esperemos que así sea, pues es tiempo de asumir posiciones realmente serias en lo que respecta al futuro del planeta.

- Publicidad -

Julián Arcila Restrepo
Editor
[email protected]

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin