Seleccione su idioma

Válvulas Independientes de Presión

A continuación se exponen diferentes argumentos por los cuales es importante la utilización de las Válvulas Independientes de Presión.

por Víctor Orozco*

La tecnología PI, como la que está incorporada en la Válvula de Presión Independiente (PICCV o EPIV), combina la función de una válvula de balanceo automática y una válvula de control en una sola unidad. La válvula PICCV está diseñada para mantener un caudal estable (y por lo tanto un diferencial de temperatura) a través de un serpentín a pesar de cualquier fluctuación de presión que pueda ocurrir en un sistema típico con múltiples válvulas de control y circuitos interactivos. 

Este tipo de características apoyan el concepto de Balanceo Dinámico, especialmente aplicado en sistemas hidrónicos primarios y secundarios variables. El Balanceo Dinámico evita la necesidad de rebalancear continuamente el sistema hidrónico, ya sea por cambios y alteraciones durante el diseño o la instalación del mismo.

- Publicidad -

Prácticamente cualquier sistema con circuitos múltiples e interactivos requiere balanceo de arranque y de rutina, incluso aquellos “rigurosamente” diseñados. Hay dos razones fundamentales para ello:

- En primer lugar, es muy inusual que los sistemas mecánicos se diseñen a la perfección. La mayoría son diseñados (o actualizados) con una o más de las siguientes imperfecciones: serpentines no adecuadamente dimensionados, bombas sobredimensionadas, tuberías incorrectas y la necesidad de autoridad perfecta en las válvulas de control. Todos estos elementos producen fluctuaciones de la presión que tienen un impacto en el desempeño y la eficiencia en general. Por lo tanto, el balanceo (y el rebalanceo) es necesario a menos que se utilice tecnología PI.

- En segundo lugar, en un sistema ocurren fluctuaciones normales de presión como resultado de los constantes cambios de carga debidos a las temperaturas de aire en el exterior, la humedad, la ocupación del edificio, etc. Si bien se han llevado a cabo algunas investigaciones con respecto a la viabilidad de sistemas dependientes de presión que no utilizan balanceo, no consideramos que esto sea una alternativa realista para edificios con circuitos múltiples e interactivos.

Respecto al tema de eficiencia y ahorros en los sistemas de distribución de agua, podemos apuntar que para una eficiencia óptima, las válvulas de control deberán mantener un delta T consistente a lo largo del serpentín que se encuentre en el valor de diseño o cerca de este, independientemente de las fluctuaciones de presión en el sistema. Si el delta T de diseño es de 12°, pero sólo se está alcanzando un diferencial de 6°, entonces se está desperdiciando energía (y dinero). 

Es aquí donde el diseño de PI logra un ahorro al solo bombear la cantidad necesaria y de diseño por el sistema hidrónico. Tal como han demostrado las pruebas independientes, la tecnología PI mantiene el delta T de diseño de forma constante a pesar de las condiciones variantes debidas a las cargas parciales y diversidad del sistema.

Víctor Orozco es Consultor Regional de Aplicaciones para América Latina de Belimo Americas. Puede ser contactado a través del correo electrónico [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin