Seleccione su idioma

'Vamos por buen camino'

Hablamos con Marcelo Marchena, de Mitsubishi Electric, quien compartió su visión sobre el mercado latinoamericano residencial y comercial ligero de aire acondicionado.

por ACR Latinoamérica

Comienza el 2015 lleno de expectativas para cada una de las empresas del sector HVAC en América Latina. El dinamismo del mercado, las nuevas tecnologías, las capacitaciones, las regulaciones, entre otros aspectos, serán nuevamente los temas puestos sobre la mesa para analizar las estrategias a implementar y salir exitosos en cada uno de ellos.

Una de esas empresas que día a día trabaja en ello es Mitsubishi Electric, especializada en toda el área HVAC, la cual estuvo presente en la pasada AHR Expo de Chicago presentando al público sus más recientes novedades. 

- Publicidad -

Aprovechamos para hablar con Marcelo Marchena, director de ventas del área internacional de Mitsubishi Electric US Cooling & Heating, con quien tocamos temas relacionados con la presencia de la marca en general, por qué elegir Mitsubishi Electric, los beneficios y las fortalezas de la empresa, entre otros tópicos; además de la importancia de estas tecnologías en aplicaciones residenciales y comerciales ligeras.

ACR: Háblanos sobre el estado actual del mercado de las aplicaciones residenciales o comerciales ligeras (Estados Unidos y América Latina)?

Marcelo: Actualmente el mercado residencial y comercial ligero global continúa creciendo de gran manera, a casi un 6% anual, estimando los US$120.000 millones para el 2018. Un resultado de varios factores como el aumento de salarios en Asia y el pacifico, además de la recuperación de la finca raíz en la Unión Europea entre otros, están haciendo mas accesible la adquisición de un sistemas HVAC, a esto se suma la transición de la visión que se tenía que un aire era un lujo, pues ahora es una necesidad. 

Otro gran factor viene siendo los retrofit, lo cual sabemos requiere ciertas normas y exigencias en muchos de nuestros países. América Latina está tomando un enfoque en la eficiencia energética, nuevas aplicaciones surgen con requerimientos de un puntaje específico sea en calificaciones SEER o EER, lo cual nos da una ventaja estratégica como fabricantes de los sistemas más eficientes del mercado.

ACR: ¿Qué tipo de innovaciones tecnológicas se presentan en este mercado para la región?

Marcelo: Tenemos el sistema residencial más eficiente del mercado: un 30.5 SEER y 16.1 EER, además de sistemas multizona de ocho evaporadores con conectividad del 120%, también un multizona de alta eficiencia. 

Entrando este año tendremos un Multizona híbrido, el cual podrá usar evaporadores tipo comercial y residencial simultáneamente con opción de caja distribuidora, también el evaporador multiposición. En tema de controles tenemos ahora disponible nuestro Redlink capaz de controlar toda una casa por medio de un dispositivo inteligente, también contamos con controles más avanzados y que se ajustan a la necesidad de virtualmente cualquier aplicación.

- Publicidad -


ACR: ¿Qué obstáculos aún tiene que superar este sector para que sea mucho más grande de lo que es?

Marcelo: Pienso que el mayor obstáculo que vemos en Latinoamérica, sobre todo, es la falta de normatividad en el rubro, es decir, no contar con entidades u organizaciones que estén al tanto de los parámetros de eficiencia o refrigerante, a su vez se ve afectada la parte financiera ya que se vuelve una pelea de precios, ignorando la satisfacción del cliente, la falta de responsabilidad social y el medio ambiente; que no mantenga un estándar en las normas verdes y en las buenas prácticas que identifican los pequeños detalles que hace una gran diferencia en contar con una marca de calidad en este rubro.

ACR: ¿Qué significa para Mitsubishi Electric la participación en una feria como AHR?

Marcelo: Este año nuestro lema fue “The Makers of Amazing” - Los Fabricantes de lo Asombroso”, y es para nosotros la primera gran oportunidad de empezar el año demostrando de lo que estamos hechos, lo cual es el detalle a la alta calidad y el enfoque a las soluciones que demandan nuestros exigentes mercados, promover y ensenar a nuestro público sobre nuestra historia y por qué somos líderes en este rubro.

ACR: ¿Cómo está el sector que manejas en cuanto a eficiencia energética y sustentabilidad?

- Publicidad -

Marcelo: Actualmente se ha visto un alza bastante interesante en el uso de sistemas de alta eficiencia, con bajo impacto al medio ambiente y alto porcentaje de renovabilidad, sin embargo, no deja de ser un tema mal interpretado y que le hace falta madurar. 

Existen muchas marcas que vienen y van, que dicen ofrecer grandes ventajas en este aspecto cuando solo buscan beneficiar su propio bolsillo y por ello son capaces de inventar cualquier porcentaje de eficiencia con tal de hacer la venta. Sin embargo, ya existe la manera de comprobarlo con solo un clic y la mejor forma que son los hechos y experiencias del cliente final, a esto se suman los factores de rendimiento por fabricantes responsables como somos nosotros, vamos por buen camino pero nos hace falta ser más conscientes y mantenernos informados.

ACR: ¿Crees que los técnicos latinos y el usuario final está entendiendo los constantes cambios que presenta la industria en cuanto a tecnología para sus espacios?

Marcelo: Me he dado cuenta que la mayoría si lo está haciendo, sobretodo la generación de técnicos y clientes que mantiene el pulso en la innovación tecnológica y no les da temor el cambio o experimentar con un sistema nuevo siempre y cuando entienda porque es más beneficioso. Veo que predomina la aceptación de nuevas soluciones cuando el técnico mas experimentado no tiene más que optar por buscar mejor tecnología a petición de su cliente, quien se ha vuelto más exigente y tiene acceso a información inmediata. De igual forma la optimización de espacios y el costo de la energía son factores que no se pueden ignorar, lo cual nos da el impulso que necesitamos para que nuestras soluciones sean expuestas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin