Seleccione su idioma

IIAR publica una guía de reducción gradual de la Ley AIM

IIAR publica una guía de reducción gradual de la Ley AIM

Internacional. El Comité de Educación del IIAR anunció que creó una hoja informativa sobre la eliminación gradual contemplada en la Ley AIM, para ilustrar el alcance de los refrigerantes usados actualmente, en función de su potencial de calentamiento global.

La hoja informativa sobre la Ley AIM del IIAR se puede descargar en formato PDF desde el sitio web de la Ley AIM del IIAR: ¿Qué es la Ley AIM? 

La hoja informativa de una página enumera 33 refrigerantes por GWP en relación con los límites de la EPA en cuatro categorías: refrigerantes totalmente naturales; refrigerantes HFO; mezclas de HFC/HFO; y refrigerantes HFC.

La Ley AIM se promulgó en 2020 y, si bien es el vehículo principal para reducir gradualmente la producción y el consumo de los HFC incluidos en la lista, así como el vehículo para gestionar estos HFC y sus sustitutos, es posible que haya otras regulaciones en el horizonte que podrían restringir aún más el uso de estos refrigerantes.

- Publicidad -

Un número cada vez mayor de estados y agencias reguladoras federales están examinando los efectos de las sustancias perfluoroalquilo, conocidas como PFAS, y los marcos regulatorios están evolucionando junto con la eliminación gradual de los HFC, debido a las preocupaciones sobre su persistencia en el medio ambiente y sus posibles impactos en la salud.

Se han incorporado PFAS a algunos refrigerantes para mejorar su estabilidad y rendimiento, y la industria de la refrigeración aún espera claridad sobre qué refrigerantes serán designados como PFAS en los EE. UU.

Según el Consejo de Refrigeración Sostenible de América del Norte, ya existen regulaciones a nivel estatal, y más de 30 estados han introducido o adoptado regulaciones relacionadas con los PFAS. Hasta hace poco, los refrigerantes no ocupaban un lugar destacado en esos debates, pero eso está empezando a cambiar, y las regulaciones sobre los PFAS se suman a la mezcla de posibles restricciones futuras sobre los HFC.

Mientras tanto, los expertos de la industria creen que las clasificaciones de PFAS podrían tener un impacto directo en los refrigerantes, incluidas las alternativas sintéticas que están llegando al mercado.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha implementado varios requisitos que limitan los PFAS, incluida una norma de mantenimiento de registros y presentación de informes según la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA).

Según el requisito de la EPA, todas las entidades, incluidas las pequeñas entidades, que hayan fabricado, incluso importado, PFAS en cualquier año desde 2011 tendrán que informar los datos de PFAS a la EPA a partir de noviembre de 2024. Los pequeños fabricantes tendrán que empezar a informar en noviembre de 2025. Según esta norma, existen sanciones civiles y procesos penales que se pueden imponer contra quienes no informen.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin