Seleccione su idioma

Johnson Controls mejora la eficiencia y sostenibilidad de ocho sedes olímpicas

Johnson Controls mejora la eficiencia y sostenibilidad de ocho sedes olímpicas

Internacional. Gracias a la tecnología de Johnson Controls, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia más cómoda en "algunos de los estadios más inteligentes y energéticamente eficientes del continente".

Al integrar sistemas avanzados de automatización de edificios, sistemas de climatización y tecnologías de extinción de incendios en ocho sedes, la empresa no solo ayuda al Comité Olímpico Internacional a priorizar la seguridad y la eficiencia operativa, sino que también contribuye al ambicioso objetivo del Comité de reducir la huella de carbono del evento en un 50% en comparación con juegos anteriores. Para lograr este objetivo, fue necesario hacer que la infraestructura de los edificios detrás de las sedes de los juegos fuera más eficiente energéticamente y sostenible.

Por ejemplo, dos de las últimas innovaciones de los enfriadores industriales York de 3,3 MW de Johnson Controls están en funcionamiento en la nueva planta de producción de refrigeración, la planta La Chapelle, ubicada en el complejo deportivo y cultural Adidas Arena. Como duodécima planta eléctrica de la red de refrigeración de la ciudad de París, satisface las necesidades de refrigeración del Adidas Arena y sus alrededores. Este equipo proporciona una refrigeración sostenible y energéticamente eficiente en uno de los lugares emblemáticos de los Juegos Olímpicos.

"Con el aumento de las temperaturas año tras año y las olas de calor convirtiéndose en la norma, la necesidad de una tecnología de refrigeración sostenible es fundamental para garantizar condiciones óptimas en los recintos y minimizar el impacto en el planeta", afirmó Marc Vandiepenbeeck, director financiero y presidente de Johnson Controls para Europa, Oriente Medio y África. "Los enfriadores son uno de los equipos que más energía consumen en un edificio y representan una oportunidad importante para reducir el uso y el coste de la energía, al tiempo que se minimiza la huella de carbono y se ofrece un entorno interior más saludable".

- Publicidad -

Otro ejemplo es un famoso estadio de tenis donde el sistema de automatización de edificios Metasys de Johnson Controls conecta los equipos más importantes del edificio, incluidos el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, el control de la iluminación y la gestión de la energía. El sistema controla y supervisa el rendimiento y proporciona datos en tiempo real para que los administradores de las instalaciones puedan identificar posibles problemas, realizar ajustes y garantizar que el estadio funcione de la forma más eficiente y sostenible posible.

"Estamos orgullosos de trabajar con estos prestigiosos recintos y ayudar a nuestros clientes a lograr los resultados deseados en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones de carbono, seguridad y gestión de edificios. Nuestra experiencia en estadios inteligentes y recintos de gran tamaño ha convertido a Johnson Controls en el socio de elección para estadios de todo el mundo y seguimos innovando en este ámbito para mejorar aún más la experiencia de los aficionados", añadió Vandiepenbeeck.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin