Seleccione su idioma

Copper Group: Los Mini Split son los preferidos de los hogares en Costa Rica

Mini Split en los hogares

Costa Rica. La compañía Copper Group, asegura que los Mini Split son las unidades de aire acondicionado más utilizadas en las casas multifamiliares alrededor de toda Costa Rica.

Para la compañía “son los modelos más vendidos y brinda ventajas como el ahorro energético, diseño, tamaño y niveles de ruido reducidos”. E indicó que debido a que estos sistemas de aire acondicionado sólo refrescan los espacios individuales, sea en una aplicación de hogar o comercial es relevante tener en cuenta que están equipados con un componente exterior e interior.

Copper Group Costa Rica ofrece especialmente equipos con un sistema inverter, que cuenta con un consumo de energía más eficiente, asunto que disminuye el gasto de electricidad.

“La tecnología inverter maximiza la capacidad de refrigeración y también la mantiene constante, permitiendo que no haya grandes cambios de temperatura, su eficiencia aumenta y tiene mayor confort”.

- Publicidad -

Según Cooper Group la función del Mini Split Inverter es regular la velocidad del compresor para que disminuya su velocidad hasta el mínimo sin detenerse y mantener la temperatura deseada. “Esta tecnología también ayuda a que el tiempo de enfriamiento de un espacio sea menor”.

Ventajas del aire acondicionado mini Split inverter
De acuerdo con Copper Group una gran ventaja que ofrece el aire acondicionado Mini Split inverter es su tamaño y versatilidad. “Es una gran opción para las habitaciones individuales en cualquier hogar en Costa Rica”.

Por otro lado, es la posibilidad de apagar la unidad, así como cambiar el termostato de manera individual. “Además, los sistemas de aire acondicionado Mini Split inverter son más fáciles de instalar y entran en espacios reducidos, ya que no se necesitan mayores modificaciones y solo requiere una salida relativamente pequeña para el tubo de gas”.

Otras ventajas a destacar del sistema de aire acondicionado Mini Split inverter, según la compañía es que tienen menor consumo, reducen su potencia en función de sus necesidades y esto hace que el consumo se adapte también a esa situación; aportan mayor confort, pues las unidades inverter permiten alcanzar la temperatura deseada mucho más rápido y la mantienen reduciendo su potencia poco a poco.

Asimismo, alarga la vida del aparato, “el aire acondicionado inverter se detiene con menos frecuencia, lo que optimiza la vida del sistema ya que su velocidad es constante”. Y finalmente la bomba de calor más eficiente, “los sistemas inverter están preparados para trabajar con temperaturas externas de hasta -15 grados ofreciendo un rendimiento del 100%, mientras que los sistemas convencionales trabajan en un rango de entre 5º y 0º”.


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Hola buenos dias Me pueden cotizar un minisplit inverter, al menos 12000btu y 18000btu. Economico, silencioso y de gran potencia. Cotizar equipo e instalacion en Heredia
    Gracias

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin