Seleccione su idioma

LG compartió sus perspectivas del futuro de la industria HVAC

industria HVAC

Internacional. La compañía LG compartió sus perspectivas sobre el futuro de la industria HVAC, donde caracterizó unos puntos relevantes, como el aumento las calificaciones mínimas SEER, los refrigerantes naturales y el HVAC inteligente.

De acuerdo con LG este resto de 2023 veremos una industria HVAC caracterizada por un auge en los proyectos de construcción generará posibilidades de crecimiento en la industria HVAC; en la cual a medida que los gobiernos de todo el mundo continúan implementando regulaciones para soluciones HVAC más ecológicas, los consumidores buscarán sistemas HVAC más eficientes; caracterizada porque la crisis energética en Europa y los avances tecnológicos promoverán la implementación de sistemas HVAC inteligentes con aplicaciones de IA; donde las preocupaciones sobre las nuevas variantes de COVID-19 impulsarán una funcionalidad de purificación de aire más efectiva.

Para LG el sector de la construcción contribuye a una gran parte de la economía mundial y la rápida urbanización es una de las razones clave por las que esta industria está en constante crecimiento. Según un nuevo informe, se prevé que el tamaño del mercado mundial de la construcción crezca a una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) del 5,3 % entre 2022 y 2027.

Quizás se pregunte qué significa esto para la industria HVAC; un nuevo informe que prevé un crecimiento de la CAGR del 5,1 % para la industria HVAC entre 2022 y 2027 ha atribuido este crecimiento a la expansión del sector de la construcción como uno de los principales factores. En pocas palabras, el crecimiento de la industria de la construcción demostrará ser un auge para el crecimiento del sector HVAC. Un auge en la industria dará como resultado una demanda de profesionales de HVAC.

- Publicidad -

Cambio por un futuro más limpio
Este año entraron en vigencia nuevas regulaciones de energía creadas por el Departamento de Energía (DoE) de EE. UU. El DoE ha aumentado las calificaciones mínimas SEER (Relación de eficiencia energética estacional) para acondicionadores de aire y bombas de calor. La calificación SEER mínima para los sistemas HVAC aumentará de 13,0 a 14,0 en el norte, mientras que, para las regiones del sur, la calificación SEER aumentará de 14,0 a 15,0. Las clasificaciones SEER se han revisado para reducir el impacto en el medio ambiente y reducir la demanda de energía. Este paso no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también beneficiará económicamente a los propietarios de viviendas y negocios al aumentar el ahorro de energía.

Refrigerantes más ecológicos
El cambio en las clasificaciones SEER también provoca un cambio a refrigerantes de alta eficiencia y bajo GWP (potencial de calentamiento global). Una buena cantidad de refrigerantes HFCF (hidroclorofluorocarbono) y HFC (hidrofluorocarbono) con alto GWP se han eliminado gradualmente en los últimos años. En un intento por minimizar el uso de refrigerantes con alto potencial de calentamiento global, se prohibirá el uso de refrigerantes HFC como R134a, R410A y R407C en los EE. UU. a partir del 1 de enero de 2024 4.

En su lugar, estarán disponibles opciones más ecológicas como el R290 o el R-454b para los fabricantes que busquen alternativas de energía limpia. Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con el refrigerante R290, es un refrigerante nuevo con un factor de agotamiento de ozono insignificante y actualmente se usa en el compresor LG R1.

HVAC inteligente para mejores ambientes interiores
Las soluciones HVAC inteligentes, como los termostatos inteligentes, se pueden conectar de forma remota a sus teléfonos inteligentes, computadoras portátiles o tabletas y le permiten controlar y monitorear las temperaturas desde la comodidad de cualquier lugar. Esto no solo ahorra energía, sino que también garantiza que no termine gastando una fortuna en sus facturas de energía. Con los termostatos inteligentes, no tiene que preocuparse por olvidarse de encender o apagar la calefacción o el aire acondicionado.

Ahora, estos sistemas hacen mucho más que un simple control remoto, tienen sensores de movimiento que detectan su presencia, aprenden su rutina y ajustan la calefacción y el aire acondicionado en consecuencia, ahorrándole energía y dinero. Algunos termostatos también lo mantienen actualizado con su consumo y costos de energía. Con todo, estos dispositivos inteligentes valen la inversión y se amortizan a largo plazo.

¿Un futuro sin conductos?
Los sistemas sin conductos se están convirtiendo en el futuro de HVAC. Son más fáciles de reparar e instalar. Además, las unidades VRF sin ductos, por ejemplo, son compactas, buenas para diversos espacios, silenciosas, energéticamente eficientes, tienen menos averías y pueden calentar y enfriar simultáneamente. Los sistemas VRF también son más eficientes cuando se trata de filtrar, reemplazar y purificar constantemente el aire en los edificios. Pero, ¿qué importancia tiene la calidad del aire interior en 2023? Eso es tema de discusión en la siguiente sección.

El COVID-19: Poniendo la 'V' en HVAC
Desde el brote de COVID-19, la purificación del aire se ha convertido en un punto de venta destacado para los sistemas HVAC. Estamos siendo golpeados por oleadas de nuevas cepas de COVID-19, lo que hace que la purificación del aire sea una necesidad inevitable. Se proyecta que el mercado mundial de purificación de aire crezca a una CAGR del 8,1 % de 2022 a 2030 impulsado por la evolución convergente de COVID-19. No hace falta decir que, considerando los desafíos actuales de la pandemia y la contaminación del aire, los sistemas que calientan y enfrían, y también purifican el aire, no solo serán opciones viables sino también más sostenibles en el futuro. Espere ver un aumento en las aplicaciones de purificación de aire este año.

- Publicidad -

Finalmente, para LG, luego de discutir algunas tendencias futuras en la industria HVAC para 2023, asegura que “el futuro parece prometedor y los cambios por venir mejorarán nuestras vidas en general. Las perspectivas son positivas y también lo es el compromiso de LG de brindarle los mejores sistemas HVAC”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin